Antonio Garamendi pide entendimiento a los partidos desde Dinarmarca: «Queremos estabilidad, queremos moderacin»



Actualizado

El Rey destaca el papel de Espaa en la transicin hacia la neutralidad del carbono ante grandes empresarios daneses

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, saluda a la reina Margarita de Dinamarca, a su llegada a la cena de gala ofrecida en el Palacio de Christiansborg, dentro de la visita de estado de tres das de los reyes de Espaa a Dinamarca, este lunes en Copenhague.JUANJO MARTINEFE

El presidente de la Confederacin Espaola de Organizaciones Empresariales ha afirmado durante la celebracin del foro econmico Espaa-Dinamarca que buscan «estabilidad, moderacin, dilogo y cumplimiento de la ley». As ha respondido a la pregunta sobre si la inestabilidad poltica de Espaa puede afectar a la proyeccin internacional de las empresas. «Nosotros queremos estabilidad, queremos moderacin», ha insistido. Adems, ha afirmado: «Lo que nos gustara es que los grandes partidos se pusieran de acuerdo, el 73% del Hemiciclo son diputados del Partido Popular y del Partido Socialista y nosotros pensamos que los mejores 45 aos de la historia de Espaa son los ltimos, con la democracia, con la Constitucin del 78 y nos gustara que Espaa siga transitando desde ese espacio de moderacin con la monarqua parlamentaria, que define como una de las mayores calidades de democracia que pueda haber».

Antonio Garamendi se encuentra en Copenhague con motivo del viaje de Estado de los Reyes Don Felipe y Doa Letizia a Dinamarca. Como parte de la agenda de este martes, se ha celebrado un foro empresarial que ha contado con la presencia de Felipe VI y el prncipe heredero Federico de Dinamarca. El empresario ha asegurado que la presencia del Rey en este tipo de eventos es muy necesaria, pues «echa una mano fundamental a las empresas espaolas y al empleo»

Adems de recordar que «Espaa es un pas con unas fortalezas importantsimas», ha asegurado que lo que da «estabilidad» a la nacin es el sistema democrtico por el que se rige, la monarqua parlamentaria. «La semana pasada fue un da muy importante para Espaa y para esa continuidad de una democracia que es la que necesitamos para seguir transitando hacia el futuro», ha opinado, haciendo referencia a la jura de la Constitucin de la Princesa, que para l es otra muestra de estabilidad de Espaa. «El mensaje que hay que trasladar es: tenemos que seguir trabajando para seguir creando futuro, que es lo que nos merecemos todos», ha concluido.

Garamendi ha ofrecido estas declaraciones antes de la intervencin de Felipe VI en este foro, que tiene al futuro de las inversiones en hidrgeno verde como objeto principal de las conversaciones.

El cambio climtico y esa transicin hacia la neutralidad del carbono es, en palabras del Rey, «una de las principales preocupaciones sociales de nuestro tiempo».

Y Espaa y Dinamarca son dos pases con grandes oportunidades de cooperar juntos y trabajar en esa transicin. «Juntos podemos destacar el objetivo de alcanzar la neutralidad climtica europea para 2050. De hecho, nuestras estrategias de transicin energtica estn diseadas para lograr este objetivo», ha asegurado el Monarca ante un foro en el que se encontraban representantes de empresas punteras en esta materia como la danesa Maerks, que quiere construir en Huelva su megaplanta de hidrgeno verde y est dando pasos para atar otro tipo de proyectos relacionados con ese combustible limpio en otros puertos de Espaa.

Ejemplos como este permiten al Monarca afirmar que «Espaa y Dinamarca lideran el sector de energa limpia en Europa», as como que «explotar las sinergias entre ambos pases puede acelerar la descarbonizacin».

En www.elmundo.es