Ana Botín, la inesperada aliada de Banco Sabadell para dinamitar la opa de BBVA
Ana Botín, la inesperada aliada de Banco Sabadell para dinamitar la opa de BBVA
Con la compra de TSB, Santander refuerza su posición en Reino Unido y debilita las opciones de la entidad vasca, su gran rival en España.
«A río revuelto, ganancia de pescadores». En los corrillos financieros resuenan estos días las palabras que el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, pronunció en julio de 2024, pocas semanas después de que BBVA lanzase su opa hostil sobre Banco Sabadell. Ahora el destino ha querido que esa frase recobre un nuevo sentido tras la irrupción de la entidad cántabra en la operación, aunque sea de forma colateral, con la compra de TSB a la catalana por 3.100 millones de euros. La entidad presidida por Ana Botín defiende que la compra responde a «decisiones estratégicas», pero la realidad es que, con un solo movimiento, Santander ha cumplido con tres misiones claves para su estrategia de medio plazo: dar uso a los recursos obtenidos con su salida de Polonia el pasado mayo, crecer en el mercado británico atajando los rumores que apuntaban a su venta y -queriendo o sin querer- entorpecer los intereses de BBVA, su mayor rival en España, al encarecer una opa que amenaza su segundo puesto en el ránking de mayores bancos por activos del país.













