Ametic abordará los retos del ecosistema digital español en su 39º encuentro en Santander
Viernes, 4 de julio 2025, 18:32
La patronal de la industria digital, Ametic, celebra del 1 al 3 de septiembre un nuevo encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander, y van 39 ediciones. Bajo el lema ‘Digitalización, Competitividad e Impacto Social. La gran ecuación’, la cita reunirá a más de 100 ponentes nacionales e internacionales en mesas de debate y conferencias de alto nivel. El encuentro contará con altos expertos de empresas privadas, pero también con una representación institucional importante liderada por tres ministros del ramo: Óscar López, ministro de Transformación Digital; Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación; y Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, además de secretarios de Estado y autoridades regionales.
El encuentro, organizado junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Banco Santander, se enmarca en los cursos de verano de la universidad y reunirá a representantes del sector público y privado, así como del ámbito académico, para reflexionar sobre el papel de la tecnología en el desarrollo económico y social. Las tecnologías de defensa jugarán un papel muy importante en esta edición en un momento «clave» por las elevadas inversiones en este campo a nivel europeo y la necesaria colaboración público-privada, según aseguró Francisco Hortigüela, presidente de Ametic, durante la presentación del evento en Madrid. «Santander es el lugar donde nacen propuestas y alianzas ambiciosas entre industria y administraciones públicas, con el fin de que España se consolide como referente en innovación y tecnología digital a nivel internacional», añadió.
Como novedad, esta edición incorpora las ‘Tardes de Santander’, espacios paralelos de debate sobre cuestiones como defensa, tecnologías duales, ‘smart cities’, innovación o el ecosistema digital en Iberoamérica. Pilar Roch, directora general de Ametic, destacó que la hoja de ruta de la asociación pasa por reforzar la colaboración público-privada, ampliar la influencia del sector digital en la economía y proyectar internacionalmente el modelo español de digitalización.
Durante los tres días se abordarán los grandes desafíos tecnológicos del momento, incluyendo inteligencia artificial, ciberseguridad, computación cuántica, salud digital o conectividad. Entre los participantes figuran directivos de Microsoft, Amazon, SAP, Cloudera, Lockheed Martin, Multiverse Computing, Huawei o Salesforce, junto a expertos académicos y representantes institucionales.
El encuentro será también punto de conexión con líderes iberoamericanos, en un momento en el que Europa busca reforzar su posición digital y América Latina se consolida como socio estratégico. Además, se entregarán los premios Ametic 2025 a la Excelencia en Tecnologías Cuánticas y al impulso de las TIC en la empresa española, y se presentará el Barómetro de la Economía Digital, informe de referencia que analiza la contribución del sector al PIB y sus principales retos.














