Amazon: Una acción estancada, pero con fundamentos sólidos
El valor de sus acciones y los fundamentos de su negocio muestran una discrepancia para Amazon. Mientras el primer aspecto se ha mostrado estancado, el segundo se ha mostrado sólido y con mayores ganancias. Sobre todo su inteligencia artificial o IA. Lo que abre una oportunidad para entrar en el valor, según Geoffrey Seiler en Yahoo Finance.
Crecimiento de la nube y eficiencia operativa
La mayoría de los inversores aún consideran a Amazon una empresa de comercio electrónico, pero su principal motor de ganancias es su unidad de computación en la nube. Los ingresos de Amazon Web Services (AWS) aumentaron un 17.5 % el último trimestre, alcanzando casi los 31.000 millones de dólares, con un beneficio operativo que superó los 10.000 millones de dólares. Este perfil de margen operativo contrasta marcadamente con los estrechos márgenes de sus operaciones de comercio electrónico.
Sin embargo, lo más importante es que AWS se está convirtiendo en un centro para el desarrollo de inteligencia artificial o IA. Su solución Bedrock permite a los clientes acceder a los principales modelos de lenguajes grandes (LLM) básicos para personalizarlos según sus necesidades, mientras que SageMaker ofrece a las empresas una plataforma para entrenar e implementar sus propios modelos. Amazon también cuenta con sus propios chips de IA, Trainium e Inferentia, que ofrecen a los clientes una alternativa más económica y eficiente a las unidades de procesamiento gráfico (GPU).
Con el aumento de la demanda de cargas de trabajo de IA, AWS se ha beneficiado enormemente. La compañía también ha lanzado recientemente nuevas soluciones como Strands y Agentcore para ayudar a desarrollar agentes de IA, lo que podría convertirse en otro motor de crecimiento.
Al mismo tiempo, Amazon está integrando la IA en todo su ecosistema de comercio electrónico. De aquí podría provenir gran parte del crecimiento de las ganancias de la compañía en los próximos años.
Un área de Amazon que a menudo se pasa por alto es su liderazgo en robótica. Amazon ya cuenta con más de un millón de robots trabajando en sus centros logísticos, y las máquinas actuales hacen mucho más que simplemente mover cajas. Algunos pueden detectar productos dañados antes de su envío, lo que reduce las costosas devoluciones, mientras que otros son capaces de repararse a sí mismos. Mientras tanto, su modelo de IA Deepfleet orquesta el movimiento de estos robots, garantizando su máxima eficiencia.
Amazon también utiliza la IA para reducir los tiempos de envío. La utiliza para predecir cuáles son los mejores almacenes para almacenar artículos y optimizar las rutas de entrega. Incluso la utiliza para ayudar a los repartidores a encontrar puntos de entrega difíciles de encontrar en lugares como grandes complejos de apartamentos. Estas pequeñas mejoras pueden traducirse en miles de millones de dólares en ahorros de costos a largo plazo.
Además del cumplimiento y la logística, Amazon utiliza la IA para mejorar otras áreas de sus operaciones de comercio electrónico. Su asistente de IA Rufus fue diseñado para ayudar a los clientes a encontrar los productos adecuados a sus necesidades, lo que contribuye a aumentar el gasto y reducir las devoluciones. También utiliza la IA para mejorar sus listados de terceros y para ayudar a los anunciantes a dirigirse mejor a los compradores potenciales.
La publicidad es otro de los motores de crecimiento subestimados de Amazon. Su negocio de publicidad patrocinada genera altos márgenes brutos y ha sido uno de los de mayor crecimiento. En resumen, Amazon está experimentando un gran apalancamiento operativo en su negocio de comercio electrónico. Esto quedó patente el trimestre pasado, cuando sus ingresos operativos en Norteamérica aumentaron un 47% hasta los 7.500 millones de dólares, con un aumento de tan solo el 11% en los ingresos, hasta los 100.100 millones de dólares.
Invertir en Amazon no está exento de riesgos. La compañía está invirtiendo considerablemente en centros de datos para satisfacer la demanda de la nube y la inteligencia artificial, y ese tipo de inversión de capital (capex) podría presionar los márgenes si se sobreconstruye y termina con demasiada capacidad. La competencia en la computación en la nube también es intensa, con Microsoft, Alphabet-A y Oracle invirtiendo considerablemente para captar la fuerte demanda. Mientras tanto, al igual que cualquier minorista, si la economía se desacelera, sus ventas podrían verse afectadas. Dicho esto, estos no son riesgos nuevos, y ya ha superado desafíos más difíciles.
¿Es hora de comprar acciones?
Con las acciones de Amazon estancadas este año, parece un buen momento para comprar acciones. Si bien la acción ha estado rezagada entre las grandes tecnológicas, no es una que yo descartaría.
La compañía tiene un historial de invertir a lo grande para obtener grandes ganancias, y ahora con la IA no es diferente. Con tantos avances en marcha, la acción parece una compra segura a sus niveles actuales.
En Amazon las medias móviles de 70 y 200 periodos rodean a las últimas cuatro velas, RSI al alza en los 41 puntos y las líneas del MACD apenas debajo del nivel de cero.
La resistencia a medio plazo se encuentra en los 238.85 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.














