Amazon: Un líder gigante en varios sectores
Amazon empezó como una empresa de comercio electrónico y con los años supo apodarse el líder del sector. Pero a lo largo del tiempo, la firma dirigida por Jeff Bezos supo incursionar en otros sectores en los que también está liderando como su negocio en la nube, publicidad e inteligencia artificial o IA.
Según datos provistos por The Motley Fool:
- Para el segundo trimestre obtuvo 137.000 millones de dólares en ventas de su negocio de comercio electrónico
- Las ventas de Amazon Web Services o AWS alcanzaron los 30.900 millones de dólares y es una de las principales opciones para servicios de IA, tanto en el ámbito del entrenamiento de sistemas como en el de las operaciones de IA en tiempo real
- Su plataforma de publicidad digital se adjudicaba un contrato de venta de anuncios para Netflix, competidor directo de Amazon Prime Video. Accediendo con ello a 11 mercados claves
AWS: Un gran impulsor para la compañía
AWS empezaba con el objetivo de obtener ingresos a partir de la infraestructura en línea que la firma no usaba. Hoy en día se ha transformado en una pieza fundamental para su comercio online, ya que necesita espacio en servidores web, soporte de IA, análisis de datos, innovación en tecnología publicitaria. Con ello evitando tener que contratar servicios de terceros.
Con los ingresos obtenidos por su nube, Amazon ha podido destinar ese capital a otros proyectos como la expansión masiva de su infraestructura de envíos entre 2020 y 2022, durante la época de la pandemia.
Por último, su negocio publicitario se beneficia del enorme de banco de datos generados por las transacciones. Obteniendo información valiosa sobre los intereses de sus usuarios para ofrecer a las firmas publicitarias.
¿Qué dicen los analistas?
Según Tipranks, Amazon cuenta con la revisión de 46 analistas divididas en 45 compras y 1 mantener. El precio objetivo promedio es de 264.51 dólares, con un pronóstico máximo de 300 dólares y un pronóstico mínimo de 230 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 14.27% con respecto al cierre del lunes.
Justin Post, analista de Bank of America Securities, recomienda comprar con un precio objetivo en los 272 dólares.
Andrew Boone, analista de Citizens JMP, recomienda comprar con un precio objetivo en los 285 dólares.
Amazon cerraba la sesión del lunes a la baja en los 227.62 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo de las velas de casi los últimos sesenta días, RSI a la baja en los 47 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 211.14 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.















