Alertan de vídeos deepfake del Rey y Botín en redes sociales
- Falso discurso del rey Felipe VI promocionando inversiones
- Imitación de otras personalidades en vídeos fraudulentos
- Impacto y reacciones de las instituciones
- Casos adicionales de manipulación de imágenes y voces
“Tú eres una de las pocas personas elegidas que tiene la oportunidad de cambiar su vida […] ¿Y si te digo que tienes la posibilidad de ganar 750 euros al día durante el resto de tu vida sin realizar ninguna inversión ni necesitar conocimientos especiales? […] Soy Felipe Sext [sic] y a lo largo de los años en mi papel como rey he construido una reputación. Mi familia y yo hemos forjado la confianza de millones de personas en España y más allá”.
Felipe VI habla desde un atril color carmesí y con su escudo de armas, en lo que parece el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid. Se escucha su voz, y durante más de tres minutos explica la oportunidad que supone un modelo de inversión que, aportando un depósito mínimo de 250 euros, promete arrojar unas ganancias estratosféricas: 750 euros al día.
El vídeo ha aparecido en las últimas semanas al menos en Instagram. Está marcado como publicidad, y salta a los usuarios cuando están viendo ‘stories’ de personas a las que siguen.
La publicación incluye la posibilidad de pinchar en un enlace que lleva al usuario a la web de esa plataforma de inversión.
Lógicamente, el rey de España no ha pronunciado ningún discurso en el Palacio Real de Madrid para animar a los españoles a poner su dinero en unas inversiones con rendimiento sospechosamente disparados.
Se trata de un vídeo con imágenes reales, pero con el sonido manipulado. Probablemente mediante inteligencia artificial, los autores lograron recrear la voz de don Felipe para que suene como la suya real, pero soltando el mensaje que ellos querían sobre su plataforma de inversión.
El vídeo dura más de tres minutos.
Imitación de otras personalidades en vídeos fraudulentos
Felipe VI es un caso especialmente señalado, pero no es la única personalidad cuya voz ha sido recreada para promocionar esta u otra plataforma de inversión en Internet.
Ana Botín es otra víctima de esta manipulación.
“No estoy hablando de 1.000 euros, esas cantidades no son interesantes. Estoy hablando de dinero que les permitirá no volver a trabajar nunca más y simplemente disfrutar de la vida”: la presidenta del Banco Santander aparece en un vídeo promocional en Instagram recomendando las mismas inversiones.
Los autores del vídeo manipulado incluso hacen decir a Botín que “es una plataforma oficial, completamente confiable, ya que tiene una licencia estatal. Esto significa que todos los depósitos están asegurados por el Banco Santander”.
Ana Botín
De Ana Botín circulan al menos dos vídeos distintos. Uno parece de una comparecencia pública en una presentación de resultados del banco, y el otro utiliza una entrevista de Bloomberg en algún evento empresarial.
Como con el rey, en el vídeo se escucha la voz de Botín, muy fiel al sonido real de presidenta de la entidad financiera. Un usuario de Internet no muy experto y que desconozca este tipo de manipulaciones puede ver el vídeo sin dudar de que realmente Ana Botín habla así y ha recomienda esa plataforma de inversión que promete unas ganancias de 750 euros diarios.
En los vídeos de Botín, incluso parece que la voz encaja con el movimiento de los labios, mientras que con el rey parece más desajustado. Además, los Anuncios que utilizan a Felipe VI incurren en algunos detalles que chirrían: al jefe del Estado se le escuchan algunos seseos, como “setecientos sincuenta euros”, y expresiones erróneas, como “Felipe Sext”, no “Sexto”.
Juan Roig
Este tipo de vídeos manipulados con inteligencia artificial se pueden ver también en YouTube.
Juan Roig protagoniza uno de ellos. Se ven imágenes de un discurso del presidente de Mercadona, junto a rótulos que promocionan otro proyecto de inversión en el que se prometen unos ingresos de 1.035 euros diarios y más de 31.000 al mes.
Para darle credibilidad, se indica esta plataforma de inversión ha sido aprobada por el Banco Central Europeo.
Los autores de este vídeo manipulado hacen decir a Roig que él mismo está utilizando ese proyecto para invertir su dinero.
Impacto y reacciones de las instituciones
La estrategia en todos los casos es la misma: hacer creer que personas conocidas y de prestigio, incluso presidentes de grandes empresas como el Banco Santander y Mercadona, recomiendan invertir dinero en ese proyecto, de forma que quienes vean los anuncios superen así las dudas y recelos que puedan tener.
Fuentes consultadas por Confidencial Digital cercanas a los afectados aseguran que estos vídeos preocupan a las instituciones, empresas y organismos afectados.
En ocasiones logran que las redes sociales retiren los vídeos, pero el problema es que muy pronto aparecen nuevos vídeos manipulados. Y no sólo eso, sino que cada vez tienen mejor calidad: están mejor hechos y son más creíbles.
Eso provoca que algunos internautas ‘piquen’. Creen que se trata de oportunidades de inversión avaladas por grandes empresas y autoridades, pinchan en el enlace a la web, y algunos incluso entregan el dinero que les reclaman.
De ahí que estén llegando quejas de clientes de las empresas en cuestión, que denuncian que con la imagen de los presidentes o CEO les están engañando para invertir su dinero.
Consulta a los afectados
Confidencial Digital se ha puesto en contacto con la Casa del Rey, el Banco Santander y Mercadona para saber si estas tres instituciones y empresas tienen conocimiento de estos vídeos manipulados, y si han tomado alguna medida para tratar de que Instagram y YouTube los eliminen por utilizar de modo fraudulento la imagen y la voz (manipulada) de Felipe VI, Ana Botín y Juan Roig.
Sólo el Banco Santander respondió a la consulta de Confidencial Digital. La entidad financiera asegura que ya habían detectado estos vídeos de Ana Botín.
Están colaborando con las autoridades y plataformas implicadas para intentar que eliminen los vídeos. Llevan tiempo trabajando en tratar de bloquear estos vídeos.
En los últimos años y meses ya se ha dado la voz de alarma por otras campañas que utilizan imágenes del rey Felipe y de Botín para engañar a internautas con inversiones. Pero eran fotos estáticas u otros formatos menos trabajados que estos vídeos con voces manipuladas.
Casos adicionales de manipulación de imágenes y voces
“Me llamo Cristiano Ronaldo”, y “muchos españoles que aman el fútbol saben que cuando acabe mi carrera me gustaría vivir en Madrid, la ciudad que ha sido la parte más importante de mi vida”.
El futbolista portugués, ex del Real Madrid, es otro de los famosos cuya imagen está siendo utilizada en estas campañas publicitarias para captar personas que paguen dinero a una supuesta plataforma de inversión.
— “Lo que voy a contar a continuación es el proyecto más importante de mi carrera”.
— “Tendrás la oportunidad de ganar 800 euros al día sin hacer ninguna inversión”.
— “¿Qué me diferencia de los estafadores? Ante todo, soy Cristiano Ronaldo…”.
El montaje en este caso parece más burdo. La voz no es tan similar a la de Cristiano Ronaldo, tiene menos acento portugués, y los movimientos de labios parecen más artificiales.
Lo llamativo en este caso es que la imagen corresponde a una entrevista que incluye la “mosca” de RTVE, y de hecho el perfil de Instagram que promociona el anuncio utiliza el logo del Canal 24 Horas.
Confidencial Digital ha podido comprobar que los responsables de esta campaña de vídeos está manipulando vídeos y voces de otras personas.
Han utilizado la imagen del empresario hotelero Kike Sarasola: “El principal banco de España, Banco Santander, junto con el empresario Kike Sarasola, ha lanzado una revolución financiera que ha sorprendido y captado la atención de toda la nación”.
El vídeo recrea la voz de Sarasola. Además, de nuevo para respaldar la plataforma de inversión, permite pinchar en un enlace que parece como si fuera la web oficial de El Corte Inglés: como es previsible, no dirige realmente a la página del gigante español de la distribución y los grandes almacenes.
Acento hispanoamericano
Otro caso especialmente llamativo. Se trata de un vídeo del Canal 24 Horas, en el que se han sustituido las voces por audios manipulados.
El presentador del 24 Horas relata que miles de personas han invertido en un proyecto de Naturgy y, al ganar miles de euros, han colapsado el sistema bancario al ir a retirar los beneficios. Una supuesta beneficiaria cuenta que invirtió 250 euros y recibió más de 3.000.
Aparece incluso el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. En este caso el detalle sospechoso es que tanto el ministro como los periodistas de 24 Horas hablan con un acento más propio de Hispanoamérica.
De nuevo, el vídeo promocional en Instagram incluye un enlace que dirige a la web del proyecto de inversión.











