Air Europa pide a Turkish Airlines un consejero en su Consejo para impulsar su expansión

Air Europa pide a Turkish Airlines un consejero en su Consejo para impulsar su expansión



Air Europa quiere que Turkish Airlines se siente en su Consejo de Administración. Así lo ha solicitado el presidente de la compañía, Juan José Hidalgo, tras cerrar el acuerdo por el que la aerolínea turca invertirá entre 275 y 300 millones de euros para hacerse con alrededor del 26-27% del capital de la española.

“Nos tienen que ayudar en la estrategia de crecimiento y creo que van a aceptar”, afirmó Hidalgo, convencido de que la experiencia de Turkish en mercados clave como Asia y China, así como su relación con Airbus y Boeing —con una flota de casi 500 aviones—, será determinante para la expansión de Air Europa.

Actualmente, el Consejo de la aerolínea lo integran cinco consejeros y un secretario no consejero. La entrada de Turkish no era una exigencia de la compañía turca, pero sí una petición expresa de Hidalgo, que busca reforzar la alianza con uno de los grandes actores del transporte aéreo mundial.

Publicidad 106206

 

Una operación estratégica para España y Europa

El empresario salmantino defiende que el acuerdo “es bueno para España y para Europa”, ya que permitirá a Air Europa mantenerse como aerolínea independiente frente a los grandes grupos europeos (IAG, Lufthansa y Air France-KLM) y, a su juicio, fortalecerá la competencia en el sector.

Publicidad 108188

El pacto consolida al aeropuerto de Madrid-Barajas como un hub clave para la conexión entre Europa y América Latina. Además, convertiría a la capital española en el único aeropuerto europeo con presencia de dos grandes alianzas internacionales: Star Alliance (Turkish Airlines) y SkyTeam (Air Europa).

Publicidad 109568

 

IAG, expectante y sin influencia en la gestión

El grupo IAG, dueño de Iberia y British Airways y actual accionista con un 20% de Air Europa, no forma parte del Consejo ni tiene influencia significativa en la gestión de la compañía. Hidalgo recordó que IAG pagó 500 millones en 2022 por esa participación y que ahora la valoración de la aerolínea se sitúa en torno a los 1.200 millones.

Publicidad 101958

El futuro de la participación de IAG en la próxima ampliación de capital es incierto. Lo que sí tiene asegurado Globalia, matriz de Air Europa, es el control mayoritario, con un mínimo del 52% del capital.

 

Turkish refuerza su posición global

Con su entrada en Air Europa, Turkish Airlines —participada en casi un 50% por el Estado turco— busca expandir su red en América Latina, aumentar el flujo de turistas hacia Turquía y reforzar sus conexiones con España.

Publicidad 110510

La operación, que incluye el pago de 275 millones en forma de préstamo convertible y 25 millones en compra directa de acciones, se completará en un plazo de entre seis y doce meses, una vez reciba las autorizaciones necesarias.

Uno de los objetivos inmediatos de Hidalgo es destinar parte de esta inyección de capital a cancelar el préstamo de 475 millones concedido por la SEPI durante la pandemia, cuyo vencimiento está previsto para noviembre de 2026.



Fuente