aceras más anchas y accesibles
El Ayuntamiento de Zaragoza ha sacado a licitación la segunda fase de la remodelación del paseo de los Plátanos en La Cartuja Baja, una actuación que supondrá una inversión de 114.613 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses. El proyecto busca ampliar las aceras, mejorar la accesibilidad y renovar el pavimento, con el objetivo de ofrecer un entorno más cómodo y seguro para los peatones y conductores.
La intervención se centrará en el tramo comprendido entre la calle Mosén Labordeta y la calle del Pino, donde las aceras presentan un estado de notable deterioro y una anchura insuficiente, con tramos de menos de un metro que dificultan el tránsito. Según la concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, la reforma permitirá ampliar considerablemente el espacio peatonal y mejorar el firme de la calzada con nuevo pavimento asfáltico.
Además, la actuación contempla la instalación permanente de una plataforma para la parada del autobús urbano, que se construirá siguiendo los criterios del Servicio de Movilidad Urbana para garantizar un acceso más seguro y cómodo. Esta obra completa las mejoras realizadas en 2022 en el Camino de los Muros, donde se renovaron pavimentos, aceras y tramos de tuberías, mejorando notablemente la infraestructura de la zona.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha finalizado la instalación de un parque de mayores en el parque Huerto Frisón de La Cartuja Baja, con una inversión de 16.945 euros (IVA incluido). El nuevo equipamiento cuenta con doce elementos de ejercicio al aire libre que permiten realizar actividades para el mantenimiento de extremidades superiores, inferiores y tronco, fomentando así la actividad física y el envejecimiento saludable.
Espinosa ha adelantado también que la concejalía de Barrios Rurales tiene previsto acometer próximamente una reforma en la parte histórica de La Cartuja Baja. El proyecto abarcará la calle del Refectorio, la plaza del Claustrillo del Refectorio y el callejón bajo la edificación situada al norte, con el fin de recuperar la traza del antiguo claustro y crear un espacio social y cultural complementario a la sala multiusos existente.
Esta futura intervención incluirá zonas verdes y nuevo arbolado en el espacio central del claustro, con un diseño que ponga en valor el conjunto monumental y priorice el tránsito peatonal. “Queremos construir un entorno natural que ponga en valor el conjunto histórico, dando protagonismo al peatón, la naturaleza y el entorno cultural”, ha señalado Espinosa, subrayando la apuesta municipal por mejorar la calidad de vida en los barrios rurales.












