a partir de este día va a llover con ganas
El fin de semana en Cataluña transcurrirá con un tiempo en general tranquilo, dominado por el sol y temperaturas más altas de lo normal. Este sábado hemos notado una fresca matinal, con mínimas incluso por debajo de los 20 ºC en algunos puntos de la costa. Sin embargo, a lo largo del día las máximas subirán con fuerza.
Y todo ello debido a la entrada de una masa cálida, que sitúa la isoterma de 20º C a 1.500 metros. Esto se traduce en unos 5 grados por encima de la media climática para estas fechas en la mayor parte de las comarcas catalanas. La jornada, eso sí, estará marcada por el viento, que soplará con intensidad en Terres de l’Ebre, Ponent y también en la Costa Brava.
|
De hecho, en esta última región podrá generar mar de fondo y oleaje destacable. Al final de la jornada no se descarta que caigan cuatro gotas en el extremo sur, aunque sin importancia. El domingo, el anticiclón se retirará y dará paso a un ambiente algo más inestable, con nubosidad creciente.
Los meteorólogos no descartan la posibilidad de chubascos débiles y muy locales al final del día en las Terres de l’Ebre y el noroeste. Aun así, el calor seguirá siendo protagonista, con valores que podrían rozar los 35 ºC en zonas del interior. Sin embargo, será el síntoma de un cambio de tiempo mucho mayor que se producirá el lunes.
Una potente borrasca traerá el otoño de golpe a Cataluña
Aunque el fin de semana será bastante estable, la situación meteorológica cambiará de forma radical a partir del lunes y sobre todo el martes. El motivo será la aproximación de una vaguada atlántica muy activa. Esta enviará un embolsamiento de aire frío, generando una fuerte inestabilización de la atmósfera.
Este contraste entre el aire cálido acumulado en superficie y la irrupción de aire frío en capas medias y altas será el detonante de todo. Creará las condiciones perfectas para el desarrollo de tormentas severas. Se espera que sean más intensas en el litoral y prelitoral mediterráneo, especialmente entre Cataluña y la Comunidad Valenciana.
|
Precipitaciones muy intensas en muchas comarcas
Los modelos apuntan a que las precipitaciones podrían ser muy intensas en poco tiempo, con acumulados destacados. Además, vendrán acompañadas por aparato eléctrico frecuente e incluso granizadas locales. La situación será de seguimiento constante, ya que la profundidad del sistema frontal puede amplificar la severidad del episodio.
Los expertos recomiendan estar atentos a nuevas actualizaciones meteorológicas, porque podrían activarse varios avisos. De hecho, el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ya cuenta con avisos por intensidad de lluvia en hasta 7 comarcas. Se trata de Garrotxa, Ripollès, Berguedà, Lluçanès, Osona, Moianès y Bages, todas ellas con aviso amarillo por lluvias intensas.