Los coches autónomos ¿son la salvación o la utopía para Tesla?

Los coches autónomos ¿son la salvación o la utopía para Tesla?



Hablar de Tesla es hablar de innovación . La firma liderada por Elon Musk se ha esforzado por innovar desde la producción de coches eléctricos , pasando por robots y enviando satélites al espacio . Pero una tarea que tiene pendiente desde 2010 es la producción de coches autónomos . Aunque sus coches tienen un software que permite casi una experiencia similar, esta última propuesta todavía parece más una utopía que una realidad. Al menos en el futuro cercano.

Según datos de The Motley Fool , su propuesta para un coche autónomo llamado robotaxi Cybercab tiene como objetivo empezar a circular en Texas y California para finales de 2025. Este modelo no incluye ni volantes o pedales, solo el software FSD . El mismo con el que cuentan los modelos actuales, pero con la necesidad de una persona al volante.

¿Qué dice Tesla a favor de su modelo?

Según Tesla, un coche con la conducción autónoma activada se estrella una vez cada 12 millones de kilómetros , en promedio, en comparación con un accidente cada 1.125.000 kilómetros para los conductores humanos que conducen su vehículo manualmente.

Esto supondría una reducción de un 90% en los accidentes de tráfico en todo Estados Unidos.

Además, un robotaxi podría utilizarse tanto para transportar pasajeros como para el envío de productos a domicilio las 24hs del día. Eliminando el factor humano en el proceso.

Cathie Wood, fundadora de Ark Invest , ha señalado que Cybercab podría generar la impresionante cifra de 756.000 millones de dólares en ingresos anuales procedentes de los servicios de transporte autónomo para 2029 .

A pesar del entusiasmo que supone, Tesla viene demorando el lanzamiento del robotaxi y no hay seguridad que el ente regulador apruebe finalmente el FSD para la circulación. Sin olvidar que ha roto relaciones con Donald Trump.

Además, Tesla debería construir una red completa de transporte para poder ponerlo en marcha y alcanzar la rentabilidad necesaria. Por lo que parece más una utopía que una realidad, al menos en el futuro cercano.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Tesla cuenta con la revisión de 35 analistas divididos en 14 compras, 12 mantener y 9 ventas . El precio objetivo promedio es de 285,97 dólares, con un pronóstico máximo de 500 dólares y un pronóstico mínimo de 19,05 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del -10,39% con respecto al cierre del jueves.

Alexander Potter, analista de Piper Sandler , recomienda comprar con un precio objetivo en los 400 dólares .

Colin Langan, analista de Wells Fargo , recomienda vender con un precio objetivo en los 120 dólares.

Ben Kallo, analista de Robert W. Baird , recomienda mantener con un precio objetivo en los 320 dólares .

Tesla cerró la sesión del jueves a la baja en los 319,13 dólares. Los medios móviles de 70 y 200 periodos se encuentran debajo de las velas semanales, RSI a la baja en los 50 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 367,72 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *