AMD es una mejor apuesta a la IA tras su acuerdo con OpenAI?
 
Advanced Micro D y OpenAI fueron noticia la semana pasada tras anunciar un gran acuerdo. El mismo consiste en que la primera proporcionará chips a la segunda a cambio de entregarle acciones a esta última a medida que se cumplan determinados hitos. Este esquema podría convertir al creador de ChatGPT en un gran inversor de AMD. ¿Pero esto transformaría al fabricante de chips en la mejor apuesta a la inteligencia artificial o IA?
Según datos de The Motley Fool, de cumplirse este panorama esta alianza podría liderar la carrera armamentística de la IA en el largo plazo.
Pero OpenAI ya ha cerrado otros acuerdos con sus competidores.
Acuerdo con Broadcom
El acuerdo de Broadcom implica una venta real de 10.000 millones de dólares en chips. Los cuales son considerados una alternativa a los que provee Nvidia.
Acuerdo con Nvidia
El acuerdo con NVIDIA consiste en la implementación de al menos 10 gigavatios de potencia de procesamiento de ChatGPT. A cambio, Nvidia invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI.
¿Entonces en que se diferencia el acuerdo con AMD?
Como señalamos anteriormente, el acuerdo con AMD podría transformar a OpenAI en un gran inversor del fabricante de chips. Mientras que los otros dos se tratan de ventas e inversión.
¿Será una mejor apuesta en la IA?
Es difícil determinar si finalmente sea una mejor apuesta. En estos momentos muchas empresas utilizan los chips de Nvidia, habrá que ver si los chips de AMD hacen la diferencia para que otras compañías decidan apostar por los mismos.
Aunque cabe destacar que Nvidia ha registrado resultados mejores y cuenta con muchos acuerdos con hiperescaladores de IA y startups en su cartera.
¿Qué dicen los analistas?
Según Tipranks, AMD cuenta con la revisión de 39 analistas divididas en 29 compras y 10 mantener. El precio objetivo promedio es de 244.66 dólares, con un pronóstico máximo de 300 dólares y un pronóstico mínimo de 160 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 12.18% con respecto al cierre del martes.
Chris Caso, analista de Wolfe Research, recomienda comprar con un precio objetivo en los 300 dólares.
Ross Seymore, analista de Deutsche Bank, recomienda mantener con un precio objetivo en los 230 dólares.
Advanced Micro D cerraba la sesión del martes a la baja en los 217.99 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo del precio, RSI al alza en los 70 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 240.10 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran prácticamente alcistas.
 
			










