El movimiento de varios bancos en octubre activa una oportunidad para rentabilizar el ahorro sin riesgo
La banca reactiva el interés por el ahorro conservador
El inicio del último trimestre de 2025 ha traído una novedad destacada: el regreso de cuentas remuneradas con tipos de interés competitivos. En un contexto de inflación moderada y tipos oficiales estables, estas cuentas permiten rentabilizar el dinero sin riesgo ni complicaciones.
Desde entidades tradicionales hasta bancos 100% digitales, la oferta incluye propuestas sin comisiones, sin necesidad de cambiar de banco y con acceso al dinero en cualquier momento. Todo ello respaldado por los fondos de garantía nacionales o europeos que protegen hasta 100.000 euros por titular y entidad.
Opciones destacadas con tipos por encima del 2%
Una de las más accesibles es la Cuenta Digital Remunerada de Bankinter, con un esquema de remuneración progresiva: 1,50% TAE hasta 25.000 euros, 1,75% TAE hasta 49.999 euros y 2% TAE desde 50.000 euros en adelante. No exige nómina ni ingresos mínimos, se contrata online y no tiene comisiones.
En el ecosistema digital, Revolut ofrece hasta un 2,27% TAE según el plan contratado. La cuenta se remunera desde solo 1 euro y liquida intereses a diario. Está protegida por el Fondo de Garantía de Depósitos de Lituania, lo que refuerza su perfil seguro.
Otra opción destacada es la Cuenta de Trade Republic, que ofrece un 2,02% TAE sin límite de saldo. Incluye funcionalidades como IBAN español, Bizum, domiciliaciones y transferencias sin coste, y no cobra comisión de mantenimiento.
Una cuenta que arranca con fuerza: hasta 3,33% TAE
Para quienes buscan un primer impulso, la Cuenta Bienvenida de Raisin ofrece un 3,33% TAE durante los tres primeros meses, aplicable a saldos entre 1 y 60.000 euros. Una vez finalizado el periodo promocional, el capital puede transferirse a otras opciones dentro de la plataforma para mantener la rentabilidad. Está respaldada por el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania.
Otras cuentas a tener en el radar
Banco Sabadell remunera con un 2% TAE hasta 20.000 euros, abona intereses mensualmente y suma incentivos adicionales como 400 euros brutos por domiciliar la nómina y el 3% de devolución en recibos de luz y gas. Sin comisiones y con funcionalidades prácticas como Bizum.
Volkswagen Bank también aparece en el listado con su Cuenta de Alta Remuneración: un 2,10% TIN durante seis meses, seguido de un 1,094% TIN. La TAE media resultante es del 1,61%. Sin importe mínimo o máximo, permite mantener saldos elevados sin penalizaciones.
Por último, la Cuenta B100 de Abanca paga un 1,75% TAE hasta 50.000 euros sin comisiones ni nómina. Además, incluye la posibilidad de elevar la rentabilidad hasta un 3,20% TAE con la «Cuenta Health», que premia hábitos saludables como caminar más o reducir el uso de redes sociales.
Una oportunidad para el perfil conservador
La combinación de liquidez, seguridad y rentabilidad hace que las cuentas remuneradas sean una herramienta idónea para colchones de emergencia o dinero destinado a corto plazo. Octubre se presenta como una ventana para aprovechar esta tendencia creciente y optimizar el ahorro sin complicaciones.










