¿Qué niveles vigilar tras el WWDC 2025 de Apple?

¿Qué niveles vigilar tras el WWDC 2025 de Apple?



Apple tuvo el pasado lunes su Conferencia Mundial de Desarrolladores o WWDC 2025, en la cual se presentaron varias mejoras relacionadas con la IA en iOS 26. Pero la compañía afirmó que las funciones mejoradas de Siri necesitaban más tiempo para cumplir con los estándares de calidad de la compañía. Esto no ha convencido a los inversores, lo que invita a vigilar ciertos niveles de su cotización en los próximos meses según Timothy Smith en Yahoo Finance.

La falta de nuevas actualizaciones de Siri probablemente generó preocupación por la posibilidad de que la compañía, que tardó en lanzar su software estrella, Apple Intelligence, esté perdiendo terreno frente a otros gigantes tecnológicos con inteligencia artificial, y que nuevos retrasos podrían ralentizar las ventas del iPhone a medida que los consumidores posponen su ciclo de actualización. La presentación principal de la compañía el lunes mostró «mejoras lentas pero constantes en la estrategia», según los analistas de Wedbush, «pero en general fue un momento decepcionante».

Las acciones de Apple han bajado un 19% desde principios de 2025, lo que las convierte en las de peor rendimiento entre los Siete Magníficos, una de las principales empresas tecnológicas, junto con Tesla.

A continuación, analizamos los aspectos técnicos del gráfico de Apple y señalamos los niveles de precio importantes que conviene tener en cuenta.

La media móvil de 50 días genera presión de venta

Tras recuperarse de su mínimo de principios de abril, las acciones de Apple se han mantenido mayoritariamente en posición lateral, con el precio formando recientemente una cuña ascendente. Posteriormente, el precio se topó con presión de venta cerca de la media móvil de 50 días, con pendiente descendente, lo que podría sentar las bases para la continuación de la tendencia bajista a largo plazo de la acción, iniciada a finales de diciembre.

Mientras tanto, el índice de fuerza relativa ha tenido dificultades para recuperar su umbral neutral, lo que indica un impulso bajista en el precio.

Identifiquemos los niveles de soporte y resistencia importantes en el gráfico de Apple que los inversores probablemente estarán observando.

Niveles de soporte importantes a seguir

Una ruptura por debajo de la cuña ascendente podría provocar una caída inicial de las acciones a alrededor de 193 dólares. Esta zona podría ofrecer soporte cerca del mínimo del patrón, que también se alinea con un rango de acción del precio correspondiente en el gráfico que se remonta a mayo del año pasado.

Si los alcistas no logran defender con éxito este nivel, se abre la puerta a una caída más significativa hasta 180 dólares. Los cazadores de ofertas podrían buscar oportunidades de compra y retención en esta posición, cerca de un breve retroceso en mayo del año pasado, tras una ruptura por encima de la media móvil de 200 días.

Este nivel también se encuentra en la misma zona que un precio objetivo a la baja con movimiento medido, que calcula la disminución en puntos que precedió a la cuña ascendente y deduce esa cantidad de la línea de tendencia inferior del patrón.

Niveles de resistencia a monitorear

Durante las subidas de la acción, los inversores deben vigilar el nivel de 214 dólares. Las acciones podrían encontrar presión de venta en esta zona, cerca de varios picos y valles que se formaron en el gráfico entre septiembre y mayo.

Finalmente, un cierre decisivo por encima de este nivel podría impulsar las acciones de Apple hacia los 235 dólares. Los inversores que compraron acciones a precios más bajos podrían buscar puntos de salida en esta región, cerca de los picos notables que se formaron en el gráfico en julio y octubre del año pasado.

Apple cotiza a la baja en la tarde del miércoles en los 202.19 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene sobre las velas, RSI a la baja en los 47 puntos y las líneas del MACD apenas debajo del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 225.17 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *