La Junta realizará su reunión semanal en las Atarazanas, a estrenar tras la polémica de las cubiertas metálicas

La Junta realizará su reunión semanal en las Atarazanas, a estrenar tras la polémica de las cubiertas metálicas



Las Reales Atarazanas de Sevilla serán el escenario del próximo Consejo de Gobierno andaluz, que se celebrará el miércoles 1 de octubre para inaugurar el espacio. Así lo ha confirmado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Carolina España, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del gabinete.  Es la forma de visualizar el proyecto, que ha sufrido «décadas de abandono», pero ha sido el actual Gobierno el que ha arreglado «una joya patrimonial que es el astillero medieval más grande de España y el principal exponente de nuestra relación con América».

Las obras comenzaron en febrero de 2022 y han supuesto una inversión de casi 20 millones de euros, financiados por la Junta y la Fundación ‘La Caixa’. Ahora, la Fundación Cajasol asumirá la adaptación final del espacio, con vistas a que las Atarazanas reabran como un gran centro cultural y expositivo.

Construidas en 1252, las Atarazanas fueron arsenal militar de la Corona de Castilla y hoy resurgen tras una restauración que Grupo Avintia calificaba de “desafío de gran complejidad geográfica, social e histórica”. La intervención, que ha abarcado más de 7.000 metros cuadrados, se ha realizado “ladrillo a ladrillo”, sustituyendo las piezas deterioradas y manteniendo la estética original. El resultado combina la esencia medieval con elementos contemporáneos como una sala de exposiciones y la incorporación de escaleras mecánicas.

Sin embargo, la reforma no está exenta de polémica. Asociaciones conservacionistas como Adepa denunciaron que las cubiertas metálicas desvirtúan la estética original y ponen en riesgo un patrimonio que es Bien de Interés Cultural desde 1969. “¿Cómo y quién ha autorizado unas cubiertas de chapa metálica en un astillero del siglo XIII?”, cuestionaban hace un año.

Con el debate aún abierto, lo que parece claro es que Sevilla está a punto de recuperar uno de sus grandes tesoros históricos convertido en espacio cultural de referencia.



Fuente