Wizz Air ampliará rutas en España y estudia «aprovechar» las que dejará Ryanair
Las rutas que abandonará Ryanair y los aeropuertos donde cerrará sus bases se ha convertido en una oportunidad para otras aerolíneas que ven el … potencial de los aeropuertos regionales en sus negocios. Es el caso de Wizz Air, para quien las tarifas de Aena a las que Ryanair se opone frontalmente sí son «competitivas» y por eso estudia ampliar sus operaciones en España y «aprovechar» los huecos que dejará la irlandesa. Así lo indicó el director de Comunicación de Wizz Air, Andras Rado, en un encuentro con los medios en Madrid en el que aseguró que esperan llegar a las 500 aeronaves en 2032, el doble de su flota actual.
Su plan de crecimiento en España es sólido. La compañía ya ofrece 10 millones de asientos este año, un 20% más que el pasado, y aunque creen que «las tarifas (de Aena) siempre podrían ser más bajas para animar el tráfico aéreo», consideran que «los precios de los aeropuertos españoles son competitivos». Rado consideró «estratégico» el mercado español, donde cerró 2024 rozando los 8 millones de pasajeros y en lo que llevamos de año llevan 31.000 vuelos operados, un 22% más que el año pasado.
Pese a este plan de crecimiento en nuestro país -donde espera superar los 9,6 millones de pasajeros este año-, Wizz Air no tiene pensado abrir base en España por el momento. Ahora la aerolínea cuenta con 35 bases en 17 países, con una fuerte presencia en Europa del Este.
Uno de los puntos negativos para la compañía es el expediente sancionador abierto por el Ministerio de Consumo a varias ‘low cost’. Aún no se ha concluido la investigación, pero Rado confirmó que Wizz Air es la sexta aerolínea expedientada por Consumo, uniéndose así a Ryanair, Vueling, Easyjet, Volotea y Norwegian, por cobrar la maleta de mano a bordo. El departamento que dirige Pablo Bustinduy ya impuso una multa de 179 millones a las cinco mencionadas el año pasado por este asunto pero el recurso de la Audiencia Nacional hace que aún no se haya ejecutado la sanción y en la práctica estas aerolíneas sigan cobrando una tarifa extra por el equipaje de cabina.


-U06788740227TxE-1024x512@diario_abc.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)










-k2vG-U23028117284520jF-1200x840@RC.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)
