El Euríbor sigue subiendo y amenaza con el 2.2%

El Euríbor sigue subiendo y amenaza con el 2.2%



Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Bueno, realmente no estoy bien y es que hoy tengo un problema que seguro que habéis tenido vosotros alguna vez y es que se me ha pegado una canción y llevo toda la mañana tarareándola en mi cabeza.

Resulta  que me he puesto a leer la parte seria del blog en donde habla de que la empresa Pinkfong va a salir a bolsa y vosotros os preguntaréis ¿quienes son esos de Pinkfong? pues bien, son conocidos por un vídeo de Youtube, el más visto en la historia de Youtube, el que se ha reproducido más de 16.000 millones, el del  “Baby Shark, doo doo doo doo doo doo” y claro, yo empiezo a pensar en el Euribor y mientras hago números me despisto porque “Mommy shark, doo, doo, doo, doo, doo, doo” y luego me pongo a escribir un artículo y “Daddy shark, doo, doo, doo, doo, doo, doo” y así todo el día porque yo ademas os quería comentar una cosa muy importante y es que “Grandma shark, doo, doo, doo, doo, doo, doo” porque al parecer el BCE va a “Grandpa shark, doo, doo, doo, doo, doo, doo” ya que ayer la Reserva Federal “Let’s go hunt, doo, doo, doo, doo, doo, do

Ánimo, becario, dame el Euríbor de hoy.

Continuamos la primera semana otoñal y lo hacemos con una mínima subida. En concreto, el índice de referencia más utilizado en las hipotecas sube 11 milésimas hasta 2.171%.

En cuanto a la media del Euríbor de septiembre de 2025 se queda momentáneamente en el 2.169% lo que supone una pequeña subida con respecto al mes anterior pero un recorte más que interesante para quienes revisen anualmente (en septiembre de 2024 estaba en el 2,936%).

¿Cuánto bajarán las cuotas mensuales de las hipotecas en Septiembre de 2025?

Con una media provisional del Euribor del 2.169%, una hipoteca de 150.000€ a 25 años con un diferencial del 1% y revisión semestral, pasará de pagar 867.75 euros a pagar 849.57 euros lo que supone una variación mensual de -18.2 euros. En el caso de que la revisión sea anual, pasará de pagar 911.46 euros a pagar 849.57 euros, lo que supone una variación mensual de -61.9 euros.

¿Qué es el euríbor y para qué sirve?

El euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es el índice que refleja el interés al que los principales bancos europeos se prestan dinero en el mercado interbancario. Se actualiza diariamente y se ha convertido en una referencia fundamental del sistema financiero europeo, ya que influye directamente en el coste de muchos productos bancarios.

¿Por qué es importante el euríbor en España?

En nuestro país, el euríbor a 12 meses es el índice más utilizado para calcular las cuotas de las hipotecas variables. Su funcionamiento es sencillo:

  • Si el euríbor sube, también suben los intereses de la hipoteca y, por tanto, las cuotas mensuales.

  • Si el euríbor baja, las mensualidades que paga el cliente se reducen.

Esto convierte al euríbor en un dato que millones de familias siguen con atención, ya que determina buena parte de su economía doméstica.

Tipos de euríbor

Aunque el euríbor a un año es el más común, también existen plazos más cortos, como a una semana, un mes o seis meses. Estos se utilizan en determinados productos financieros, aunque su peso en las hipotecas es menor.

El valor del euríbor hoy y su evolución

Cada jornada se publica el valor del euríbor diario, y a partir de él se calcula la media mensual, que es la cifra de referencia que aplican los bancos en las revisiones hipotecarias. Por eso, seguir la evolución del euríbor permite anticipar si las cuotas subirán o bajarán en el futuro.

¿Para qué más se utiliza el euríbor?

Además de las hipotecas, el euríbor también influye en otros productos financieros como préstamos personales, créditos para empresas y algunos depósitos o inversiones. En definitiva, es el indicador que marca el precio del dinero en Europa.



Fuente