¿Habrá cambios en la composición del Ibex 35? Estos son los principales candidatos
El próximo jueves 12 de junio el Comité Asesor Técnico (CAT) mantendrá una reunión para revisar la composición del IBEX 35. Es la segunda reunión del año después de que en la anterior, de marzo, no hubo ningún cambio en la composición. De hecho hay que remontarse a julio del año pasado, cuando entró Puig, para encontrar una nueva incorporación al selectivo.
Según destacan los analistas de Bankinter en un informe, en primer lugar, el CAT computa el volumen de contratación en euros en el mercado de órdenes durante el periodo de control, los seis meses previos a la reunión. Además, considera diferentes factores para garantizar la calidad de dicho volumen. Entre otros, analiza aspectos como el número de operaciones contratadas o posibles cambios en el accionariado.
En segundo lugar, solo pueden formar parte del IBEX 35 aquellos valores cuya capitalización media sea superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el mencionado periodo de control. En todo caso, las normas técnicas consideran el capital flotante de los diferentes valores y, para ello, establecen diferentes coeficientes a aplicar sobre la capitalización media de los mismos, de tal forma que se penaliza a aquellos cuyo capital flotante es menor.
“El CAT mantendrá la composición del IBEX 35 inalterada” en su reunión de junio, creen los analistas de Bankinter. Los volúmenes negociados de los aspirantes “son inferiores a los de los actuales componentes y, por tanto, no justifican ninguna modificación”.
Al igual que en marzo, Vidrala y Viscofan “cumplen los requisitos mínimos de capitalización y sus volúmenes son los más elevados entre los posibles candidatos”, piensan los expertos. Sin embargo, “su negociación es claramente inferior a la de los actuales componentes del índice”, incluso entre los que acumulan menores volúmenes en este periodo de control, como son Inmobiliaria Colonial o ArcelorMittal.















