Dow Jones sube y S&P 500 a por nuevos máximos antes de la Cumbre Trump- Putin
Los tres índices se preparan para cerrar la semana con subidas. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 y el Nasdaq 100 suben más de un 1% en los últimos cuatro días gracias a los nuevos datos de inflación al consumidor, que aumentaron la confianza en nuevos recortes de tipos de interés por parte de la FED.
Un ánimo comprador que se enfrió ayer tras la publicación de un dato de inflación mayorista por encima de lo esperado, aunque no impidió que el S&P 500 alcanzara nuevos niveles récord al cierre. A estas horas, el futuro del Dow Jones avanza sobre los 45.287 puntos, el futuro del S&P 500 se instala sobre los 6.497 puntos y el futuro del NASDAQ 100 desciende hasta los 23.900 enteros.
Hoy en la mirada la avalancha de referencias macro que se publicarán sobre la economía estadounidense, principalmente precios de importaciones, ventas minoristas y confianza del consumidor.
Además, los inversores siguen al minuto la histórica Cumbre que hoy celebran Trump y Putin en Alaska. Con ambos mandatarios, todas las opciones están sobre la mesa y parece que la rueda de prensa posterior será uno de los eventos más seguidos de este año, revelando cuán cerca o lejos está el final de la guerra en Ucrania que se ha extendido por más de tres años y medio.
«El presidente quiere agotar todas las opciones para tratar de llevar esta guerra a una resolución pacífica», declaró la Casa Blanca en la víspera de la cumbre de Alaska. Queda por ver si esas «opciones» serán finalmente buenas o malas para Ucrania.
Acciones protagonistas en Wall Street
Del lado corporativo, Unitedhealth Group sube con fuerza en el fuera de horas después de que Berkshire Hathaway haya anunciado una inversión la compañía. Tal y como se desprende de los informes de la SEC, Berkshire poseía 5,04 millones de acciones de Unitedhealth Group por valor de unos 1570 millones de dólares a 30 de junio. Una inversión que se produce en un momento amargo para la compañía, que se ha visto afectada por el aumento de los costes sanitarios, una investigación del Departamento de Justicia de EE. UU. sobre sus prácticas de facturación, un ciberataque y el asesinato del antiguo alto ejecutivo Brian Thompson en diciembre.
Intel también sube este viernes, tras anotarse más de un 7% en la sesión de ayer, después de que Bloomberg informara que la administración Trump está en conversaciones para comprar una participación en la compañía, lo que la ayudaría a reforzar su capacidad de fabricación en los EE. UU.
El fabricante de equipos de semiconductores, Applied Material , cae más de un 11% después de que las perspectivas para el trimestre actual no cumplieran con las expectativas de los analistas. Las ganancias e ingresos del tercer trimestre fiscal superaron las estimaciones.
Circle Internet Group dijo el jueves que ofrecerá 10 millones de acciones Clase A a 130 dólares cada una en una venta secundaria, más de cuatro veces el precio de su oferta pública inicial. El emisor de stablecoin anunció la oferta el martes después de informar sus primeras ganancias trimestrales como empresa que cotiza en bolsa. Circle dijo que está vendiendo 2 millones de acciones, mientras que los accionistas venderán los 8 millones de acciones restantes.
La oferta ha ejercido presión sobre las acciones, que han caído más del 12% en lo que va de semana. Pero las ganancias de la compañía han sido sólidas desde su oferta pública inicial del 5 de junio. Incluso con este último retroceso, las acciones han subido casi un 350% desde el debut de las acciones.
Otras bolsas y mercados
Las bolsas europeas mantienen las subidas. El DAX sube un 0,4%, sobre los 24.478 puntos, el FT-100 se mantiene plano, sobre los 9.172 puntos, el CAC-40 cotiza en los 7.935 puntos tras subir un 0,8%, mientras el Eurostoxx 50 avanza un 0,3%, sobre los 5.455 puntos.,
Las bolsas asiáticas han cerrado la mayor parte al alza. El Nikkei avanza un 1,7%, sobre los 43.360 puntos, el índice de Shanghai se anota un 0,8%, sobre los 3.697 puntos el China A50 avanza ligeramente sobre los 14.224 puntos y el Hang Seng se convierte en el único índice en negativo con una caída del 1%.
Los precios del petróleo mantienen una dosis de cautela a la espera de la cumbre entre Trump y Putin este viernes. Si finalmente hay un acuerdo de paz sobre Ucrania, podría darse, pero en caso contrario, podría haber nuevas medidas contra los compradores. Los futuros del West Texas bajan un 0,6% hasta los 63,54 dólares, mientras que el petróleo Brent de referencia internacional se paga a 66,47 dólares, con una caída del 0,55%.
En el mercado de divisas, el Euro Dólar avanza sobre el dólar, hasta las 1,1686 unidades mientras entre las criptomonedas Bitcoin cede algo más del 2% este viernes, sobre los 118,747 dólares, tras marcar ayer un nuevo máximo histórico, y Ethereum retrocede un 2,7%, hasta los 4632 dólares.
Entre los bonos, la rentabilidad del bono español a diez años en el 3,273%, que deja la prima de riesgo respecto a Alemania en los 55,4 puntos básicos mientras el bono de Estados Unidos a diez años ofrece un rendimiento del 4,283%










