Buenos resultados para Cisco gracias a la inteligencia artificial

Buenos resultados para Cisco gracias a la inteligencia artificial



Buenos resultados para Cisco gracias a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial o IA se ha transformado en un gran catalizador para las empresas tecnológicas como Cisco Systems. Los buenos resultados del cuarto trimestre fiscal 2025 han sido el reflejo de la gran demanda de esta boyante tecnología.

Según datos de The Motley Fool, Cisco ha presentado ingresos totales de 14.700 millones de dólares (un 8% más interanual) y un BPA no GAAP de 0.99 dólares (un 14% más interanual). Los pedidos de productos aumentaron un 7% interanual y el flujo de caja operativo anual aumentó un 30%, hasta los 14.200 millones de dólares. Los pedidos de infraestructura de IA superaron los 2.000 millones de dólares, superando con creces los objetivos iniciales. La dirección emitió una previsión de ingresos de entre 59.000 y 60.000 millones de dólares para el año fiscal que finaliza el 26 de julio de 2026, y un BPA no GAAP de entre 4.00 y 4.06 dólares. Las preguntas clave de los analistas se centraron en la conversión de pedidos de IA, la trayectoria de crecimiento de la seguridad, las tendencias de los ingresos por servicios y las alianzas estratégicas de la compañía en el ecosistema de IA y silicio.

Los pedidos de infraestructura de IA de clientes web alcanzaron la cifra récord de 800 millones de dólares en el cuarto trimestre y superaron los 2.000 millones de dólares en el año, el doble del objetivo original de 1.000 millones de dólares. La oportunidad de la IA abarca proveedores web, empresariales, soberanos y de neo-nube, con Cisco posicionado a través de Silicon One, ofertas de seguridad específicas y la ampliación de la colaboración con NVIDIA.

Crecimiento de dos dígitos para los productos de seguridad

Los pedidos de productos de seguridad se beneficiaron de la adquisición de Splunk y de los nuevos productos SASE (Secure Access Service Edge), XDR (Extended Detection and Response), HyperShield y AI Defense, con más de 750 nuevos clientes incorporados en el cuarto trimestre. Excluyendo el segmento federal de EE. UU., los pedidos de seguridad alcanzaron un crecimiento de dos dígitos en el cuarto trimestre, y las sinergias de venta cruzada generaron más de 300 nuevos clientes de Splunk durante dos trimestres consecutivos (T3 y T4).

La creciente demanda de ofertas de seguridad nuevas y actualizadas, combinada con el éxito de la venta cruzada de Splunk, contrarresta los obstáculos de los productos heredados y sienta las bases para alcanzar los objetivos de CAGR a largo plazo en seguridad y observabilidad.

Rentabilidad récord para los accionistas

El flujo de caja operativo creció un 30%, hasta los 14.200 millones de dólares, con 12.400 millones de dólares (el 94 % del flujo de caja libre) devueltos a los accionistas mediante dividendos y recompras. El dividendo trimestral se incrementó por decimocuarto año consecutivo, y 14.200 millones de dólares siguen autorizados en el marco del programa de recompra de acciones.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Cisco cuenta con la revisión de 19 analistas divididas en 10 compras y 9 mantener. El precio objetivo promedio es de 73.33 dólares, con un pronóstico máximo de 87 dólares y un pronóstico mínimo de 64 dólares. El precio objetivo promedio representa una variación del 3,76 % con respecto al cierre del miércoles.

Amit Daryanani, analista de Evercores ISI, recomienda mantener con un precio objetivo en los 72 dólares.

Michael Genovese, analista de Ronseblatt Securities, recomienda comprar con un precio objetivo en los 87 dólares.

Cisco Systems cerraba la sesión del miércoles a la baja en los 70.27 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo del precio, RSI a la baja en los 57 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 72.54 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran prácticamente alcistas.



Fuente