El Ibex 35, a prolongar la racha y mantener los 15.000; Futuros mixtos en Europa

El Ibex 35, a prolongar la racha y mantener los 15.000; Futuros mixtos en Europa



El Ibex 35, a prolongar la racha y mantener los 15.000; Futuros al alza en Europa

MERCADOS FINANCIEROS

Los futuros del EURO STOXX 50 apenas mostraban variación: los del índice alemán DAX bajaban 13 puntos, un 0,05%, y los del británico FTSE 100 subían 10,5 puntos, un 0,11%. Los futuros del IBEX 35 subían un 0,92% hasta los 15.024 puntos.

El dólar estadounidense se veía presionado por las apuestas a que la Reserva Federal reanudará el recorte de los tipos de interés el mes que viene, lo que impulsaba al bitcóin a un máximo histórico, mientras que el vertiginoso repunte de las bolsas regionales se tomaba un respiro.

Los precios del petróleo subían el jueves mientras los inversores mostraban cautela ante la posibilidad de que la cumbre entre Estados Unidos y Rusia sobre Ucrania, que se celebrará el viernes, conduzca a una relajación de las sanciones al crudo ruso e incluso pueda dar lugar a nuevas medidas contra los compradores, mientras que las débiles perspectivas del mercado limitaban las ganancias.

Los futuros del crudo Brent subían 24 centavos, o un 0,37%, a 65,87 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate subían 21 centavos, o un 0,34%, a 62,85 dólares.

El oro amplía sus ganancias a una tercera sesión consecutiva este jueves a primera hora, apoyado por las crecientes expectativas de un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos en septiembre tras unos datos de inflación moderados, que también pesaron sobre el dólar.

El oro al contado subía un 0,2% hasta los 3.359,81 dólares por onza. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subían un 0,3% a 3.408,50 dólares.

EMPRESAS

La CNMC suprime la regulación que obliga a Telefónica a alquilar su fibra (Expansión)

La marca hotelera de Meliá y Nadal aterrizará en Argentina (Expansión)

Norges Bank reduce posiciones en Repsol, Unicaja y Solaria (Cinco Días)

BBVA amortizará anticipadamente sus obligaciones sénior no preferentes con vencimiento en 2026 (Reuters)

Turkish ya tiene vía libre para comprar el 26% de Air Europa tras esquivar el ‘escudo antiopas’ (El Economista)

Dia explora incorporar servicios de pagos en la tarjeta de fidelización del Club Dia (Cinco Días)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con «severas consecuencias» si el mandatario ruso, Vladimir Putin, bloquea la paz en Ucrania, pero también dijo el miércoles que una reunión entre ambos podría llevar rápidamente a una segunda que incluya al líder de Ucrania (Reuters)

Probablemente falten semanas para que el Gobierno de Donald Trump anuncie los resultados de una investigación sobre las importaciones de productos farmacéuticos y los nuevos aranceles de Estados Unidos específicos para el sector, dijeron cuatro fuentes oficiales y del sector, más tarde de lo prometido inicialmente, ya que el presidente estadounidense se está centrando en otros asuntos (Reuters)

La probabilidad de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal en septiembre se considera ahora cercana al 100%, después de que nuevos datos mostraran que la inflación estadounidense aumentó a un ritmo moderado en julio y de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijera que creía posible un agresivo recorte de medio punto porcentual, dadas las débiles cifras de empleo recientes (Reuters)

AGENDA

BANCOS CENTRALES

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, participa en una conversación en un seminario web organizado por la Asociación Nacional de Economía Empresarial. (1800 GMT)

El Banco Central de Noruega anuncia su decisión sobre los tipos de interés. (0800 GMT)

OTROS EVENTOS

Paraguay recibirá al presidente de Taiwán, Lai Ching-te.

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, visitará Kirguistán.

DATOS MACROECONÓMICOS

  • PIB del Reino Unido
  • Producción industrial del Reino Unido 
  • Datos de inflación en Francia de julio
  • Evolución del empleo del segundo trimestre en la eurozona
  • PIB eurozona segundo trimestre 
  • Producción industrial de la eurozona en junio
  • Reunión del eurogrupo
  • Peticiones semanales de subsidio por desempleo en EE.UU
  • Índice de precios al productor ( IPP) en EE.UU.



Fuente