Ethereum podría duplicar su valor: rumbo a 10.000 dólares
Abordamos tres temas clave: el potencial alcista de Ethereum hacia los 10.000 USD, las señales que nos deja el mercado de renta variable estadounidense y las oportunidades técnicas en índices como el Russell 2000.
Ethereum: ¿camino a los 10.000 USD?
En las últimas semanas, la cotización de Ethereum ha mostrado un comportamiento relativamente más fuerte que Bitcoin. Actualmente se mueve en la zona de 4.500–4.600 USD, habiendo superado resistencias relevantes. Desde el punto de vista fundamental, el auge esperado de las stablecoins está impulsando la actividad en plataformas como Coinbase y Robinhood, ambas integradas sobre la capa 2 de Ethereum. Esto consolida a Ethereum como un protocolo con adopción institucional, capaz de beneficiarse de la expansión en el uso y negociación de stablecoins. Desde el punto de vista técnico, el precio ha superado resistencias en 4.080 USD y 4.500 USD (máximos de 2021), que ahora actúan como soportes clave. Si estos niveles se consolidan, la tendencia alcista de corto plazo se refuerza. Una proyección técnica basada en la unión de los máximos de mayo y noviembre de 2021 apunta a un objetivo potencial de 8.000 USD para 2026, dejando abierta la puerta a que el objetivo de 10.000 USD no sea inalcanzable en un escenario alcista extendido.
S&P 500: máximos históricos con gestores aún cautelosos
Desde los mínimos de abril, cuando abundaban las proyecciones pesimistas, el S&P 500 ha subido más de un 33%, cerrando recientemente por encima de 6.400 puntos, nuevo máximo histórico. El posicionamiento de los gestores de fondos estadounidenses funciona como un indicador contrarian: todavía no muestran un optimismo pleno, lo que sugiere que el mercado podría tener margen adicional al alza. Además, pese al ajuste del balance de la Reserva Federal, el Banco Central de China continúa inyectando liquidez de forma agresiva, favoreciendo el apetito por riesgo en los mercados globales.
Russell 2000: presión sobre posiciones cortas
En las últimas jornadas, el Russell 2000 ha experimentado un repunte significativo tras superar resistencias, impulsado por la cancelación masiva de posiciones cortas mantenidas por gestores de fondos. El índice cerró con una subida del 3% tras romper niveles clave, aunque todavía persisten cortos abiertos. Si el Russell 2000 supera el nivel de 2.285 puntos, podría desencadenarse una nueva ola de cobertura de posiciones, lo que prolongaría el impulso alcista.












