BBVA reconoce que no puede asegurar los beneficios de su opa sobre el Sabadell

BBVA reconoce que no puede asegurar los beneficios de su opa sobre el Sabadell



BBVA alerta de riesgos y admite que la opa sobre Sabadell podría no cumplirse como esperaba

En una actualización de su folleto universal publicada en la CNMV, el BBVA reconoce que “no puede garantizar” la obtención de todos los beneficios previstos en su opa sobre el Banco Sabadell. La advertencia llega un día después de que la entidad catalana aprobara la venta de su filial británica TSB y un dividendo extraordinario histórico.

El banco vasco afirma estar revisando las sinergias de costes operativos y financiación previstas y recuerda que, por ley, puede desistir de la operación. También admite la posibilidad de que la opa no llegue a completarse.

Obstáculos legales y plazos condicionados

BBVA insiste en que la fusión “crearía valor para los accionistas”, aunque las condiciones impuestas por el Consejo de Ministros retrasarían entre tres y cinco años la ejecución de las sinergias. Según sus cálculos, la integración podría completarse entre seis y ocho meses después de que finalice ese periodo de veto.

Sin embargo, advierte que el Gobierno podría no autorizar la fusión, lo que complicaría la unión de operaciones y sistemas, aumentando el tiempo y los recursos necesarios.

Dificultades operativas en la integración

Incluso con luz verde, el banco prevé que la migración de los sistemas informáticos del Sabadell y la coordinación de centros corporativos dispersos geográficamente supongan un reto “especialmente difícil y costoso”.

Se mencionan riesgos como:

  • Pérdida de clientes o relaciones comerciales.

  • Cambios en la cultura corporativa.

  • Desmotivación o fuga de personal clave.

  • Dificultades para integrar personal, operaciones y tecnologías.

Posibles litigios y responsabilidades

El documento también contempla la posibilidad de litigios derivados de la operación o de desinversiones asociadas, incluyendo demandas de trabajadores despedidos, clientes o terceros. En algunos casos, BBVA podría verse obligado a indemnizar al comprador en operaciones de venta de activos.

El banco reconoce que no ha tenido acceso a información no pública sobre el Sabadell, por lo que su análisis de sinergias y costes “puede no ser completo”, aumentando la probabilidad de responsabilidades imprevistas.

Impacto en el mercado y en la reputación

La entidad advierte que la mera incertidumbre en torno a la oferta podría afectar la retención de empleados y la firma de nuevos contratos con clientes y proveedores.

En caso de que la opa fracase, el precio de la acción de BBVA podría experimentar fluctuaciones negativas, además de un posible daño reputacional y reacciones adversas de inversores, clientes y plantilla.



Fuente