Iberdrola enfrenta su primera huelga por el convenio colectivo
Los más de 9.500 trabajadores que Iberdrola tiene en España -1.800 de ellos en Euskadi- están llamados a secundar mañana la primera jornada … de huelga de su historia. La falta de avances en la negociación de su noveno convenio colectivo, que arrancó el pasado 15 de enero, ha llevado a los sindicatos UGT, CCOO y ELA a convocar una jornada de paro en los 400 centros de trabajo que la eléctrica tiene en todo el país. En el caso de Euskadi, hay una concentración convocada para este viernes frente a la Torre de Iberdrola, en Bilbao, a las 12.00 horas.
Según ha explicado el secretario general de UGT Iberdrola, José Antonio López Navarro, la medida se produce ante la negativa de la dirección a fijar un incremento salarial que garantice el IPC, después de que durante los últimos cuatro años los trabajadores acumulen una pérdida de poder adquisitivo del 15,3%. «Llevamos cuatro años con subidas consolidadas del 0,7 mientras el IPC ha estado por encima del 4 y del 6% y ni siquiera se garantiza ese mínimo», ha criticado. En cambio, según señalan, la compañía habría apostado por una fórmula de incremento salarial basada en los parámetros empresariales y en el grado de cumplimiento de las previsiones marcadas desde la dirección en España.
Los sindicatos han denunciado que la empresa ha rechazado todas sus propuestas dirigidas al mantenimiento del poder adquisitivo en base al IPC (las centrales también quieren negociar otras cuestiones como la reducción de las jornadas o los planes de pensiones, una vez se alcance este mínimo), mientras la eléctrica bate récords de beneficio. «El negocio de España ha aportado en 2024 el 52,49% del beneficio neto y el 37,20% del Ebitda a nivel mundial», detallan, además de apuntar que la plantilla en el país «supone el 23%» de la que tiene a nivel global.
Reunión la próxima semana
El portavoz de UGT ha explicado que la próxima reunión para negociar el convenio colectivo está fijada para el martes de la semana que viene. Hasta entonces no tienen previsto ningún otro encuentro. Por el momento han convocado concentraciones en todas las centrales, a primera hora, a las que seguirán encuentros provinciales. La semana pasada, durante la celebración de la Junta de Accionistas los sindicatos realizaron una protesta ruidosa frente a la sede de Bilbao, aunque la huelga de este viernes será la primera organizada en los 33 años de historia de la compañía.
Los sindicatos atribuyen esta movilización a un empeoramiento de las condiciones de los trabajadores que también se habría dejado notar en los tribunales con cuatro sentencias en contra. La Audiencia Nacional ha condenado en los últimos dos años a Iberdrola obligándola, entre otras cuestiones, a revalorizar las prestaciones de riesgo del Plan de Pensiones en base al IPC, o declarando ilícita la implantación del voto telemático en las elecciones sindicales. Además se habrían alcanzado otros tantos acuerdos prejudiciales de ámbito nacional en distintas materias, como la penalización de absentismos.












