prometen repartir 42.600M con la puerta abierta a retirar la opa
Tanto BBVA como Sabadell han querido sacar toda la artillería pesada para convencer a los accionistas de que les den su apoyo en la opa. Lo han hecho presentando sus propias hojas de ruta para un futuro en solitario (también BBVA), que contemplan una lluvia de dividendos y recompras de acciones por un importe conjunto de 42.600 millones de euros.
En la recta final de la opa, ambas entidades quieren llevarse a los accionistas de Sabadell a su terreno. BBVA quiere convencerles de que, si le venden la entidad, se convertirán en titulares de un banco de mayor tamaño y fuerza, mientras que Sabadell busca apoyo para un camino en solitario centrado en España.
Eso si la opa se lleva a término. Onur Genç, consejero delegado de BBVA, evitó ser contundente el jueves durante la rueda de prensa de resultados respecto a las garantías que hay de que la operación salga adelante. «No hay garantía de nada», dijo.
No es la primera vez que desde el banco azul se deja caer la posibilidad de retirar la opa, pero lo cierto es que nunca se había dejado la puerta tan abierta. Esa hipotética retirada, de llegar, se produciría tras las juntas de accionistas que Sabadell ha convocado para el 6 de agosto.
No sólo las palabras de Genç levantan dudas, sino también el hecho de que BBVA haya presentado al mercado un plan con objetivos para los próximos cuatro años que solamente cumplirá en el caso de que no triunfe la opa.
Y es que el banco no ha incorporado el negocio de Sabadell a esta hoja de ruta que se marca hasta 2028. Como recalcó Genç en varias ocasiones, este plan es para un futuro «en solitario».
Para conocer las sinergias actualizadas y algún detalle más habrá que esperar al folleto de la opa, que llegará a principios de septiembre, según el banquero.
Guerra de megadividendos
En todo caso, ambos bancos se han asegurado de poner sobre la mesa toda su artillería para convencer a los accionistas y ganarse su respaldo por si llega a producirse el periodo de aceptación.
En el caso de Sabadell, esa artillería se traduce en el compromiso de repartir a los accionistas 6.300 millones en dividendos y recompras de acciones durante los próximos tres años. En esa cantidad se incluye el dividendo extraordinario que se pagará con los ingresos de la venta de TSB, que asciende a 2.500 millones.
El total equivale al 40% del valor en bolsa de Sabadell e implica un dividendo por acción repartido en 2025, 2026 y 2027 que será superior a los 0,02044 euros brutos por acción pagados en 2024.
Los 6.300 millones salen de la distribución del 60% de los beneficios que prevé obtener el banco en los próximos tres años, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y mencionado dividendo extraordinario, que debe aprobarse el 6 de agosto.
En el caso de BBVA, al ser un grupo más grande, la artillería se traduce en repartir casi seis veces más entre dividendo y recompras de acciones, 36.000 millones de euros, aunque en el plazo de cuatro años, hasta 2028. Una cantidad que sale de restar al beneficio esperado para el periodo (48.000 millones) unos 13.000 millones que se destinarán a invertir en el crecimiento.
De los 36.000 millones, 24.000 millones corresponderán al payout -porcentaje del beneficio que destina a pagar el dividendo- del 50% y los otros 12.000 millones son capital que excede de una ratio de capital CET1 del 12%.
Reacción del mercado
Ambos planes han recibido el aplauso tanto de los analistas como del mercado. Desde el pasado jueves 24, cuando lo publicó Sabadell, se ha impulsado un 10% en bolsa, mientras que BBVA sólo en la sesión del jueves 31 subió un 7,96%.
«Con este plan, BBVA marca un tono fuerte de cara a la oferta por Sabadell, que tendrá lugar, probablemente, en septiembre», exponen los analistas de Citi en un informe publicado el jueves.







:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/bb7/8b2/44b/bb78b244b0b49f669c18b972e7fe5232.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)





:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/adb/f87/b65/adbf87b655a01b869af560f377197a43.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)

