Predominio del rojo en las bolsas europeas ante la amenaza arancelaria

Predominio del rojo en las bolsas europeas ante la amenaza arancelaria



Las principales bolsas europeas abren la sesión de este viernes con el Dax alemán cayendo un 1,04% en los 23.834 puntos, el CAC 40 francés se deja un 0,82% en los 7.708 puntos, el FTSE 100 de Londres retrocede un 0,41% hasta 9.094 puntos, el FTSE MIB resta un 0,72% en los 40.694 puntos, mientras el EURO STOXX 50 baja un 0,97%, en los 5.268 puntos.

Recordamos que hoy es la fecha límite que anunció Trump para alcanzar un acuerdo con sus socios comerciales, con la amenaza de aumentar de forma severa los aranceles a aquellos socios que no hayan negociado, o no hayan alcanzado un acuerdo.

En una sesión de mayor volumen del habitual, los índices de renta variable europea cerraron la sesión de ayer a la baja, debido a los malos resultados trimestrales publicados, como indica Iñigo Isardo Rey, de Link Securities. El Euro Stoxx 50 bajó un 1,30%, el CAC 40 cerró con pérdidas del 1,14% hasta los 7.771 puntos, el Dax retrocedió un 0,83% y el FT 100 de Londres cerró en niveles de apertura.

La agenda macroeconómica del día viene cargada. Ya hemos conocido el índice de Precios de la Vivienda (IPV) Nationwide en Reino Unido, que aumentó un 2,40% en julio con respecto al año anterior, frente al 2,10% registrado en junio.

También tendremos los PMIs manufactureros de los países de la zona Euro (también de España) y de la eurozona y Estados Unidos, y en el otro lado del charco el informe de empleo de julio en EEUU, el gasto en construcción y el dato final de Confianza del Consumidor.

Los principales índices asiáticos se mueven rojo este viernes, con el Nikkei japonés cediendo un 0,57%, a 40.837 puntos.

En China, el CSI 300 cae un 0,53%, por el 0,40% que se deja el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong recorta un 0,60%. Por su parte, el Kospi surcoreano retrocede un 3,88%.

Wall Street apunta a una apertura a la baja tras cerrar el viernes en rojo, con el S&P 500 perdiendo un 0,37%, a 6.339,39 puntos. El Nasdaq Composite perdió un 0,03%, a 21.122,45 puntos, y el Dow Jones cayó un 0,74%, a 44.130,98 puntos.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo apenas varían tras caer más de un 1% en la sesión anterior, mientras los operadores asimilan el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses, que podrían frenar la actividad económica y reducir el crecimiento de la demanda mundial de combustible.

El futuro del petróleo Brent, de referencia en Europa, cede un 0,20%, en los 71,55 dólares por barril, mientras los futuros del petróleo West Texas caen un 0,27%, hasta los 69,07 dólares el barril.

El Euro Dólar recupera algo de terreno, un 0,12%, hasta establecer el tipo de cambio en 1,1433 dólares por cada moneda comunitaria.



Fuente