El Festival Internacional Cines del Sur vuelve en 2026 con una edición “muy especial”

El Festival Internacional Cines del Sur vuelve en 2026 con una edición “muy especial”



GRANADA, 28 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Granada ha destacado que el Festival Internacional Cines del Sur volverá a Granada del 23 al 29 de mayo de 2026 con una edición “muy especial”, ya que este evento de “referencia” no se celebraba en esta ciudad desde 2019.

Según la alcaldesa, Marifrán Carazo, esta decisión cumple un anhelo largamente demandado por el sector cultural de la ciudad. Ha aclarado que “el Ayuntamiento, con la colaboración principal de Fundación ‘la Caixa’, lidera el regreso de este certamen como parte del impulso cultural de la ciudad y su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031”.

Carazo, según ha informado el Ayuntamiento en una nota, ha recordado que “tal y como anunciamos, la Gala de los Goya no se quedaría solo en un evento aislado, sino que convertiría a Granada en una ciudad escenario de cine, que recupera un evento cultural de primer orden, por el que han pasado directores que han triunfado internacionalmente”.

También ha comentado que el festival enlaza con los valores culturales del proyecto de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura en 2031, “con los que apostamos por consolidar y fortalecer los proyectos culturales existentes, crear nuevos eventos culturales, como la Bienal de Flamenco, y recuperar otros, como es el caso de este certamen cuya recuperación hoy anunciamos”.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha afirmado que el Ayuntamiento de Granada ha tomado la decisión de liderar la recuperación de este evento. “Se trata de continuar un proyecto con unas señas de identidad claras y profundas”, ha comentado según la nota.

Rodríguez también ha destacado que “esta será una edición muy especial que tendrá varios focos, una mirada hacia todo lo que significó Cines del Sur en sus once ediciones anteriores; entroncar directamente con las llaves que inspiran a Granada 2031 y recuperar el prestigio y la vigencia que tiene el Festival con una propuesta de programación de lo mejor de los cines de ese Sur que tanto tiene que enseñarnos”.

Además, ha señalado la importancia de “trabajar la conexión con los ciudadanos, con los barrios, los proyectos, educativos y sociales, la provincia y, por supuesto, con toda Andalucía”.

Por último, la delegada territorial de la Fundación ‘La Caixa’ en Andalucía, Patricia Maldonado, ha celebrado la recuperación del Festival y que la Fundación ‘La Caixa’ “pueda formar parte de esta nueva iniciativa en el marco de su apoyo constante a la acción cultural en una ciudad tan emblemática como Granada, priorizando el acercamiento a la cultura, y en este caso a un cine que es necesario y que no siempre es accesible para todos los públicos”.





Fuente