estas son las primeras ciudades

estas son las primeras ciudades



La entidad financiera Revolut ha seleccionado a España como mercado pionero para implementar su primera red de cajeros automáticos propios, según ha comunicado oficialmente la compañía. Esta iniciativa marca un hito en la estrategia de expansión territorial de la fintech británica en el mercado español.

El despliegue comenzará con la instalación de 50 cajeros en Madrid y Barcelona durante las próximas semanas, para posteriormente extenderse a otras ciudades como Valencia y Málaga, hasta alcanzar un total de 200 dispositivos en todo el territorio nacional. Los equipos estarán situados estratégicamente en zonas de elevado tránsito peatonal, como la Avenida Diagonal de Barcelona o la céntrica Calle de Toledo de Madrid.

La puesta en marcha de esta red se iniciará esta misma semana con dos cajeros que estarán operativos en el festival Primavera Sound, que se celebra en Barcelona del 4 al 8 de junio, constituyendo así el punto de partida de este proyecto.

Funcionalidades y ventajas para los usuarios

Los nuevos cajeros permitirán a los clientes de Revolut retirar efectivo sin coste adicional, aunque la entidad puntualiza que podrían aplicarse límites de «uso justo» y determinadas comisiones por operaciones realizadas en fin de semana, dependiendo del plan contratado. Para quienes realicen operaciones en divisas distintas a la de su saldo principal, se aplicarán los mismos tipos de cambio disponibles en la aplicación móvil.

Los usuarios que no sean clientes también podrán utilizar estos cajeros abonando una comisión. Aunque inicialmente se aplicará el tipo de cambio de su banco de origen, Revolut tiene previsto incorporar próximamente la funcionalidad de Conversión Dinámica de Divisa (DCC), que ofrecerá la posibilidad de elegir en el momento la conversión a un tipo preferente.

Otra característica destacable es que los interesados podrán abrir una cuenta directamente desde el cajero y recibir una tarjeta física en cuestión de minutos, lo que simplifica considerablemente el proceso de incorporación de nuevos clientes.

Innovación tecnológica ‘made in Barcelona’

Estos cajeros han sido íntegramente desarrollados y presentados en el TechHub que Revolut inauguró el año pasado en Barcelona, centro que funciona como núcleo estratégico de innovación tecnológica y captación de talento cualificado. La elección de la ciudad como punto de partida para este proyecto evidencia la creciente importancia de España dentro del mapa europeo de operaciones de la entidad.

En materia de seguridad, los cajeros cuentan con conexión cifrada de extremo a extremo, y la compañía planea implementar sistemas de verificación de identidad mediante reconocimiento facial. Asimismo, aunque inicialmente solo permitirán retiradas, en fases posteriores se habilitará la función de ingreso de efectivo.

Expansión internacional prevista

Tras su despliegue en España, Revolut tiene la intención de extender esta red de cajeros a otros países europeos a partir de 2026, incluyendo mercados clave como Alemania, Italia y Portugal, consolidando así su presencia física en el continente europeo.



Fuente


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *