El Ibex 35 consolida los 14.000 puntos tras una semana impulsada por resultados empresariales y la estabilidad del BCE
La bolsa española cerró una semana de avances moderados y menor volatilidad, con el Ibex 35 afianzándose por encima de los 14.000 puntos gracias al empuje del sector financiero y a la mejora del empleo. Tras un arranque titubeante, el selectivo recuperó impulso el miércoles y vivió su mejor sesión el jueves, cuando subió un 1,34% animado por los resultados de Bankinter, Sabadell y Repsol, así como por la decisión del BCE de mantener los tipos de interés estables.
El viernes, el Ibex cedió un 0,5% en la apertura y perdió los 14.200 puntos. En paralelo, las principales bolsas europeas mostraron un tono de cautela, con descensos en Fráncfort, París, Milán y Londres, mientras el petróleo continuó al alza y el euro se mantuvo firme frente al dólar.
Lunes: el Ibex 35 recupera los 14.000 puntos tras una sesión volátil
La Bolsa española vivió este lunes una jornada de altibajos que terminó con un cierre positivo. El Ibex 35 abrió prácticamente plano, con una subida del 0,01% que le permitió aguantar los 13.900 puntos en los primeros compases del día. A media sesión, sin embargo, el selectivo se daba la vuelta y cedía un 0,22%, hasta los 13.958 puntos. No fue hasta la recta final cuando logró remontar posiciones con fuerza, impulsado por el buen tono de Wall Street, y terminó cerrando con un alza del 0,3%, en los 14.031,5 puntos.
En el plano empresarial, Dominion anunció la venta de seis parques fotovoltaicos en República Dominicana por más de 375 millones de dólares, mientras que la CNMC autorizó la compra de Ercros por parte de Esseco, con condiciones.
Las principales bolsas europeas cerraron con signo mixto: Fráncfort subió un 0,08% y Londres un 0,23%, mientras que París y Milán retrocedieron un 0,31% y un 0,36%, respectivamente.
En los mercados energéticos, el barril de Brent bajó un 0,85% hasta los 68,69 dólares, y el WTI perdió un 0,82%, situándose en 66,8 dólares. En el mercado de deuda, el bono español a 10 años cerró en el 3,212% y la prima de riesgo respecto al alemán en 60 puntos. Por su parte, el euro se apreció un 0,63% y alcanzó los 1,17 dólares.
Martes: el Ibex 35 consigue salvar los 14.000 puntos en la subasta final
El Ibex 35 abrió con una caída del 0,19%, hasta los 14.005 puntos, y se movió durante gran parte del día en terreno plano, rondando los niveles del cierre del lunes. Sin embargo, tras retroceder con claridad durante la tarde, logró recuperarse en el último tramo de la jornada y cerró con una ligera subida del 0,07%, en los 14.041,5 puntos.
El protagonismo de la jornada estuvo repartido entre el arranque de la temporada de resultados empresariales y las expectativas en torno a la política monetaria del BCE. El mercado da por hecho que el organismo dejará sin cambios los tipos de interés este jueves, tras haber acumulado ya ocho bajadas –siete de ellas consecutivas–.
En Europa, las principales bolsas cerraron con resultados dispares. Londres sumó un 0,12%, mientras que Milán se mantuvo plana. París cayó un 0,69% y Fráncfort se dejó un 1,09%. En paralelo, los índices de Wall Street cotizaban planos tras registrar máximos históricos en la sesión anterior.
El crudo mantuvo la tendencia bajista: el Brent cayó un 1,27% hasta los 68,33 dólares, y el WTI un 1,4% hasta los 66,26 dólares por barril. El oro, que se encareció un 0,9% hasta rondar los 3.430 dólares por onza, y del bitcoin, que avanzó un 1,78% y se situó en los 119.000 dólares.
Miércoles: el Ibex 35 supera los 14.100 puntos
El Ibex 35 inició la jornada de este miércoles con una subida del 0,47%, lo que le permitió reconquistar la cota psicológica de los 14.100 puntos, situándose en los 14.107,3 enteros en los primeros minutos de negociación. Las bolsas iniciaban la sesión en verde: París subía un 1,38%, Milán un 0,88%, Fráncfort un 0,8% y Londres un 0,3%, en una jornada en la que los mercados parecían tomar respiro tras las caídas previas.
En los mercados energéticos, el Brent subía un 0,25%, hasta los 68,76 dólares, y el WTI avanzaba un 0,24%, hasta los 65,47 dólares. En el mercado de divisas, el euro se mantenía fuerte frente al dólar, con una cotización de 1,1744, mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años bajaba ligeramente hasta el 3,227%.
Jueves: el Ibex 35 avanza un 1,34% y se afianza sobre los 14.200 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una sólida subida del 1,34%, hasta alcanzar los 14.256,5 puntos, impulsado principalmente por una batería de resultados empresariales positivos en el sector financiero, con Bankinter a la cabeza, y en un contexto marcado por la estabilidad en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
Desde la apertura, el selectivo madrileño se mostró firme, superando los 14.200 puntos tras revalorizarse un 1,05% en los primeros compases de la jornada. A media sesión, el índice mantenía el impulso, situándose en los 14.260 puntos, gracias al optimismo generado por los resultados de compañías como Bankinter, Rovi, Sabadell, Repsol e Indra.
Bankinter lideró las subidas tras presentar un beneficio neto de 541,7 millones de euros en el primer semestre, un 14,4% más, lo que le llevó a dispararse un 6,77% al cierre. Le siguieron Rovi (+5,06%), que a pesar de reducir su beneficio un 10% confirmó previsiones y recibió una subvención estratégica, y CaixaBank (+3,82%), Unicaja (+2,67%) y Santander (+2,63%).
En los mercados europeos, la jornada fue mixta. Londres (+0,85%) y Fráncfort (+0,23%) cerraron en positivo, mientras que París (-0,41%) y Milán (-0,24%) retrocedieron ligeramente. Por su parte, el petróleo repuntó con fuerza: el barril de Brent subió un 1,28% hasta los 69,36 dólares, mientras que el WTI se encareció un 1,52% hasta los 66,24 dólares.
En el mercado de deuda, el bono español a 10 años aumentó su rendimiento al 3,307%, con la prima de riesgo, ampliándose hasta los 60,5 puntos básicos. El euro se mantuvo prácticamente estable frente al dólar, cerrando en 1,1768.
Viernes: el Ibex 35 cede un 0,5% en la apertura
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con caídas del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo español a perder la cota de los 14.200 puntos alcanzada en la jornada anterior y situarse en los 14.196 enteros. El arranque bajista se produce en una sesión semifestiva en España, sin grandes referencias macroeconómicas ni empresariales y con los inversores pendientes de un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Las principales bolsas europeas también arrancaban la jornada con descensos generalizados: Fráncfort (-0,89%), París (-0,63%), Milán (-0,35%) y Londres (-0,31%) reflejan el mismo tono de cautela que en el mercado español. En los mercados de materias primas, el petróleo mantenía la senda alcista iniciada en días anteriores. El barril de Brent subía un 0,7%, situándose en los 69,67 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) también ganaba un 0,7%, hasta los 66,49 dólares. En el mercado de divisas, el euro se fortalecía ligeramente frente al dólar y cotizaba en 1,1771 dólares.
Puntos clave
- El Ibex 35 cerró la semana al alza, consolidando niveles por encima de los 14.000 puntos.
- Lunes y martes fueron sesiones planas, con el foco puesto en el BCE y los resultados empresariales.
- El miércoles el índice superó los 14.100 puntos, apoyado por el rebote de las bolsas europeas.
- El jueves lideró las subidas (+1,34%) gracias a buenos resultados de Bankinter, Rovi y Repsol.
- El viernes se impuso la cautela por festivos y la espera de avances en el acuerdo comercial UE-EE. UU.












