Real Zaragoza | ¿Cuáles son los mejores horarios para jugar en el Ibercaja Estadio? Estas son las recomendaciones
La cuenta atrás ha comenzado. El Real Zaragoza estrenará, si todo va según lo previsto, el próximo 30 de julio el Ibercaja Estadio, su nuevo hogar para las próximas dos temporadas. Lo hará en un amistoso aún por confirmar (todo apunta a que el Mirandés será el rival), y el próximo 23 de agosto disputará su primer partido oficial, frente al Andorra, a partir de las 21.30 horas. Precisamente, desde la sociedad Nueva Romareda (Ayuntamiento de Zaragoza, DGA y club) tienen claros cuáles serán los mejores horarios, teniendo en cuenta las particularidades del campo modular.
En primer lugar, sobre todo desde la parte municipal se ha insistido en intentar evitar jugar partidos entre semana (viernes o lunes), por un tema de movilidad. Se trata, en cualquier caso, de una petición que es difícil que sea concedida por parte de LaLiga, ya que el Real Zaragoza es uno de los equipos de Segunda División con mayor tirón televisivo, por no decir el que más. Por otro lado, la preferencia es jugar en los meses más cálidos a partir de las 21.00 horas (hecho que se cumple en esa primera jornada) y, en los más fríos, a media tarde (a partir de las 16.00 horas).
Con todo, por el momento el club todavía no ha hecho traslado formal de estas peticiones a LaLiga. Sí se solicitó jugar las dos primeras jornadas fuera de casa, pero solo se le permitió hacerlo en el partido inaugural, ya que es una premisa que habían pedido varios clubes más de la categoría.
LaLiga, satisfecha
Sea como fuere, LaLiga está más que satisfecha con el Ibercaja Estadio. La pasada semana se produjo la última visita, que sirvió para trasladar la «enhorabuena» a los responsables de Nueva Romareda por la rápida y efectiva construcción del estadio modular. Hasta Zaragoza se desplazaron responsables de hasta cuatro áreas de la patronal (Infraestructuras, Seguridad, Competición y Emergencias), que hicieron pequeñas observaciones a subsanar en los próximos días.
Aunque, eso sí, en los próximos días LaLiga emitirá un informe favorable sobre el campo. Tanto es así que desde la entidad presidida por el aragonés Javier Tebas pusieron en valor cuestiones como la accesibilidad o la seguridad, ya que el Ibercaja Estadio ya cumple con los nuevos parámetros que entrarán en vigor antes de que acabe el año. El aforo final será superior a los 20.000 espectadores, pese a que hay algunos asientos con visibilidad reducida que, en principio, no se comercializarán.
Una de las cuestiones a resaltar es que la estructura del campo podría aguantar décadas de ser necesario. La previsión es que el Real Zaragoza tan solo esté dos cursos y que, después, se negocie la instalación fija del primer anillo, para unos 5.000 espectadores. Aunque, por contrato, el club podría permanecer hasta 2030 en la mini Romareda si surgiesen imprevistos (que a día de hoy ni se contemplan) en las obras de La Romareda.














