Málaga lanza una campaña para recaudar 100.000 euros y destinarlos a la investigación del cáncer

Málaga lanza una campaña para recaudar 100.000 euros y destinarlos a la investigación del cáncer



Lunes, 14 de julio 2025, 18:22

El Ayuntamiento de la capital ha acogido hoy la presentación de la campaña solidaria ‘Málaga, unida contra el cáncer’, una iniciativa impulsada con el apoyo de asociaciones, centros de investigación, la sanidad pública y las instituciones cuyo fin es recaudar 100.000 euros antes del 24 de septiembre de 2026, Día Mundial de la Investigación en Cáncer, un montante que va a ser donado para realizar estudios de alto impacto en la provincia con el fin de lograr, como ha explicado el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Virgen de la Victoria, Emilio Alba, una supervivencia del 70% en los pacientes de cáncer en 2030, en sintonía con el objetivo estratégico que ha marcado Europa. El fin es impactar de forma directa en los pacientes y sus familias y mejorar su calidad de vida.

Entre los promotores, se encuentra la agrupación ‘Unidos contra el cáncer’, integrada por ocho asociaciones que trabajan con las personas afectadas: ASAMMA, Fundación Cudeca, Fundación Infantil Ronald McDonald, FMAEC, Fundación Olivares, AECC Málaga, Fundación Cesare Scariolo y AVOI. Con el lema ‘Investigar salva vidas. Porque Málaga responde’, la iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA-Plaforma Bionand), la Fundación la Caixa, el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y los hospitales Clínico y Regional Universitario.

El vicedirector científico de IBIMA, Javier Márquez, ha señalado: «Queremos que cada donativo se transforme en días de vida, esperanza y soluciones», además de recordar que esta campaña representa una alianza sin precedentes en Málaga: «Sociedad civil, ciencia e instituciones unidas en torno a una causa común».

El dinero se destinará a un proyecto de investigación que será seleccionado a través de una convocatoria interna en la Unidad diferenciada de Oncohematología-CIMO, en el seno de IBIMA. Esta unidad, de referencia nacional, trabaja en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para enfermedades hematológicas y oncológicas.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, ha subrayado que más de 2,3 millones de andaluces participaron en los cribados de colon y ha pedido que se someta a estos mucha más gente, ha recordado que en Málaga se han realizado 171.161 el cribado del cáncer de útero, 99.965 han acudido a citas y 60.000 se han sometido a mamografías en el último año. Se han puesto 657.890 vacunas de del virus papiloma humano, «estamos vacunando a niños y niñas mayores de 12 con una adherencia del 80%», ha indicado.

El alcalde, Francisco de la Torre, por su parte, ha recordado que, además del IBIMA, Málaga cuenta con la Fundación Centro de Investigación y Terapias Avanzadas del Cáncer (CITAC), que lidera Emilio Alba, ha recordado el incremento en la tasa de supervivencia en estas enfermedades, que ha pasado del 40% al 55% en los últimos 15 años, y ha anunciado que el Consistorio va a poner ya 10.000 euros, lo que por cierto, también ha confirmado el director del área de Negocio de Caixabank, Luis Felipe Siles.

La vicepresidenta de la Diputación, Toñi Ledesma, ha señalado que no hay «mayor compromiso que el de salvar vidas», mientras que el presidente de la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC), José Aldecoa, ha destacado que el apoyo unánime que ha suscitado la campaña va a permitir llegar a muchos malagueños.

Entre las acciones previstas destacan la activación de la plataforma de donación y pasarelas de pago online bit.ly/Malagaunidacontraelcancer, la posibilidad de realizar un bizum solidario al código 12299 o a través de www.caixabank.es/malagaunidoscontraelcancer, campañas educativas, culturales y deportivas en centros escolares, barrios y comercios y la movilización ciudadana en redes sociales con el hashtag #RegalaVida.

La campaña incluye, además, una dimensión emocional y comunicativa diseñada para inspirar, emocionar y movilizar: vídeos testimoniales, materiales gráficos virales, desafíos solidarios y una fuerte presencia en medios tradicionales y digitales.



Fuente