La Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital General Universitario de Castellón cumple 20 años
Olga Domingo, supervisora de Enfermería de la UHD del HGUCS: “Las familias son una parte muy importante de nuestro equipo, sin ellas no existiríamos”
“La Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD) es un parámetro de calidad de nuestro sistema sanitario, porque es capaz de sacar tecnología del hospital para llevarla al domicilio del paciente”. Así lo señala Olga Domingo, supervisora de Enfermería de esta unidad del Hospital General Universitario de Castellón (HGUCS), que comenzó su andadura en noviembre de 2005.
Coincidiendo con su vigésimo aniversario, la UHD del Hospital General ha sido galardonada en los XXIV Premios Onda Cero Castellón “por su atención innovadora y cercana”. “La calidad humana y la empatía son fundamentales en este servicio”, añade la supervisora de Enfermería.
Una atención integral y humanizada
Este dispositivo asistencial proporciona cuidados hospitalarios en el domicilio de forma integral, individualizada y continuada, sin olvidar el apoyo a los familiares. Según Domingo, la hospitalización domiciliaria ofrece ventajas respecto a la hospitalización convencional:
- Evita complicaciones como infecciones nosocomiales o cuadros confusionales.
- Mejora la eficiencia del sistema sanitario y permite reducir costes.
- Aumenta el confort del paciente al estar en su entorno habitual, con su familia y una dieta personalizada.
- Facilita la conciliación familiar y la colaboración en los cuidados.
“La opinión del paciente y de sus seres queridos es importante y se valora mucho en las decisiones terapéuticas”, apunta Domingo. “Las familias son parte del equipo de UHD. Sin ellas no existiríamos. Si un paciente no tiene cuidador, el mejor lugar es el hospital”.
Un equipo multidisciplinar
La UHD está integrada por:
- 1 auxiliar administrativa
- 1 TCAE
- 1 coordinadora médica
- 1 supervisora de Enfermería
- 7 enfermeras
- 3 médicos
Los equipos de atención matutina se componen de dos enfermeras y un médico. Por las tardes, un enfermero y un médico de guardia proporcionan atención hasta las 22:00 horas. Fuera de ese horario, los pacientes disponen del 112.
Actividad asistencial en 2024
- 6.944 visitas de Enfermería
- 313 transfusiones
- 1.116 analíticas
- 1.712 curas
- 2.007 antibióticos endovenosos administrados
También realizan otras técnicas como drenajes peritoneales y pleurales, y administración de nutrición enteral y parenteral.
Retos y cobertura territorial
El principal desafío es llegar a todo el Departamento de Salud de Castellón. Actualmente, se cubre el 95% del territorio. El 5% restante queda fuera de la isócrona de 30 minutos, por lo que se recurre al apoyo telefónico a profesionales locales y se les facilita material y medicación.
¿Quién puede acceder a la UHD?
El ingreso lo deciden médicos y enfermeras atendiendo a criterios como:
- Presencia de un cuidador principal (familiar o contratado).
- Condiciones de la vivienda adecuadas.
- Ubicación dentro del área de cobertura.
No se excluye ninguna patología, aunque el ingreso es opcional y voluntario. Se atienden pacientes agudos, crónicos, quirúrgicos y paliativos, oncológicos o no. “Como enfermera, aprendes mucho porque tratas con todo tipo de perfiles”, afirma Domingo.
Apoyo emocional y escucha activa
El acompañamiento emocional es esencial, sobre todo en pacientes paliativos. En casos de dificultades emocionales graves, interviene un psicólogo que también acude a los domicilios. Su presencia es posible gracias a un proyecto social de La Caixa y Cruz Roja.
“Pasamos muchas horas en determinados domicilios y acabamos involucrándonos mucho”, reconoce Domingo, destacando la carga emocional del equipo.
Mirando al futuro
Ante una población cada vez más envejecida, con enfermedades crónicas y polimedicación, Domingo considera imprescindible que las unidades de hospitalización domiciliaria ganen protagonismo en el sistema sanitario.
Mientras tanto, el equipo de la UHD del HGUCS continúa volcado en su labor: “Que te den un abrazo o te digan ‘gracias’ es lo que te motiva para seguir adelante”.











