Valencia suma kilómetros contra el cáncer

Valencia suma kilómetros contra el cáncer



Viernes, 11 de julio 2025, 15:27

El 19 de octubre, por décima ocasión, la ciudad del running saldrá a la calle para ofrecer algunas de las zancadas más especiales. La 10a edición de Valencia contra el Cáncer volverá a unir solidaridad y deporte contra el cáncer, en un domingo que además coincide con el Día Mundial del Cáncer de Mama.

Esta carrera, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia y que cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valencia, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, reunirá a miles de personas que correrán, caminarán o patinarán por las calles de la ciudad del running por una causa común.

«El objetivo en esta edición es sumar más contra el cáncer, superar las cifras de récord de 2024 cuando reunimos más de 90.000 euros gracias a las más de 18.000 personas que participaron en la gran jornada solidaria y deportiva. No hay mejor forma de unirnos contra la enfermedad y por la investigación», afirmó Tomás Trénor, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, en la presentación de la prueba. «En estos nueve años de Valencia contra el Cáncer -ha continuado- ya hemos logrado sumar 432.543 euros gracias a las 87.181 personas que han participado durante todas estas ediciones. Esperamos verlas a todas el 19 de octubre».

Trénor durante su intervención, explicó que las inscripciones online a todas las modalidades de este evento deportivo y 100% solidario ya están disponibles en www.runcancer.com a un precio de 5 euros el dorsal. Los participantes de la caminata y marcha nórdica también pueden inscribirse y adquirir su dorsal de forma presencial en la sede de Contra el Cáncer en Valencia (Avda. del Puerto, 13) así como en las plantas de Deportes de los centros de El Corte Inglés (Nuevo Centro, Pintor Sorolla, Hipercor Ademuz y Avenida de Francia).

Como cada año, toda la recaudación se destinará de forma íntegra a financiar proyectos de investigación oncológica que se ponen en marcha desde Contra el Cáncer en Valencia para que jóvenes investigadores puedan desarrollar sus proyectos en centros valencianos.

El 19 de octubre: todos contra el cáncer

Por su parte, la Alcaldesa de Valencia, María José Catalá, animó a toda la ciudadanía a moverse contra el cáncer, «en un evento al que, coincidiendo en esta 10a edición con el Día Mundial del Cáncer de Mama, nadie puede faltar».

«Gracias a la Asociación y a todos los que hacen posible este evento, que nos conciencia más si cabe sobre la importancia de seguir investigando en cáncer por un futuro mejor para todos. Gracias también a los jóvenes investigadores que dedican su tiempo a esta tarea tan importante. El día 19 de octubre, todos juntos sumaremos contra el cáncer», dijo Catalá.

Los proyectos de investigación en cáncer

La joven investigadora Andrea Moreno Manuel, que estuvo presente en este acto, también agradeció a la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia la oportunidad que le dieron en 2018 para poder desarrollar su proyecto de investigación en cáncer.

No ha querido tampoco dejar de trasladar su agradecimiento «a todas las personas que participan en cada carrera y marcha de RunCáncer y que hacen posible, con su solidaridad, que sigamos avanzando contra la enfermedad». «Gracias por haberme permitido aportar mi granito de arena a la lucha contra el cáncer, y gracias también a los pacientes y sus familiares, ya que la investigación es por y para ellos», ha añdido.

Asimismo, ha explicado que pudo desarrollar su proyecto entre 2018 y 2022 en la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia basado en el cáncer de pulmón bajo el título «Inmunograma no invasivo. Aproximación multidimensional para caracterizar y monitorizar el estatus inmune en cáncer de pulmón».

«Nuestro principal objetivo -ha explicado- era encontrar biomarcadores que nos permitieran identificar a pacientes de cáncer de pulmón que vayan a responder al tratamiento con inmunoterapia sola, o en combinación con quimioterapia, que se conoce como quimioinmunoterapia. Para ello, estudiamos distintos tipos de células, sobre todo los linfocitos T, y pudimos identificar varios potenciales biomarcadores. Entre ellos, vimos que la expresión de algunos genes, en muestras de sangre se asocia con mejor pronóstico».

«Como el sistema inmune es muy complejo, y también lo es la respuesta a estos tratamientos, lo que propusimos fue utilizar no sólo un biomarcador, sino varios. Para ello, aplicamos modelos matemáticos, y vimos que la combinación de varios biomarcadores nos permite predecir mejor la respuesta a los tratamientos, y el pronóstico de los pacientes».

Andrea es una de las más de 40 jóvenes, hasta el momento, que ya ha podido desarrollar su proyecto de investigación gracias a la financiación por parte de la Asociación de su trabajo durante 4 años en un centro valenciano.

Modalidades y horarios ‘Valencia contra el Cáncer’

Valencia sumará contra el cáncer en este evento que se celebra el próximo domingo 19 de octubre a partir de las 8:30 horas desde el Paseo de la Alameda, y que albergará varias modalidades deportivas para que todo el mundo pueda participar sin excusa alguna.

● 8:30h: Carrera competitiva

● 8:45h: Patinada popular

● 9:55h: marcha nórdica

● 10:00h: caminata a pie

● A partir de las 10:20h: actividades deportivas gratuitas en la zona

de salida y meta sin necesidad de inscripción previa.

El recorrido para todas las modalidades, que será de 6 kilómetros, no

puede ser más atractivo, ya que transcurrirá por algunas de las calles o

zonas más icónicas de la ciudad como la Calle de la Paz, Plaza del Ayuntamiento, Porta de la Mar, Estación del Norte, IVAM, Torres de Quart o Torres de Serrano.

Además, y como viene siendo habitual en las últimas ediciones, la organización ha activado un Dorsal 0 para que todo aquel que quiera ayudar y participar, pero no pueda estar en el evento el día 19 de octubre de forma presencial, pueda hacerlo de igual forma adquiriendo este Dorsal, con una aportación de 5, 10, 20 o 30 euros 100% solidarios.

Durante el proceso de inscripción, también hay opción de adquirir la camiseta conmemorativa de esta edición del circuito RunCáncer, con el sello sostenible de 42K Running, así como la botella hermética solidaria «Yo Soy Pro».

Valencia contra el Cáncer 2025

● 10a edición del evento «Valencia contra el Cáncer», dentro del

circuito RunCáncer Valencia.

● Domingo 19 de octubre de 2025.

● Paseo de la Alameda (entre el Puente de la Exposición y el

Puente de las Flores).

● Circuito de 6 kilómetros.

● 100% solidario, 100% investigación.

● Inscripciones: 5 euros 100% solidarios por dorsal, desde el 8 de

julio a las 10h hasta el 15 de octubre a las 14h.

Este contenido es exclusivo para suscriptores





Fuente