Aumento del precio hasta 991 euros y límite de renta

Aumento del precio hasta 991 euros y límite de renta



Más novedades sobre vivienda en Euskadi. Al anuncio del pasado martes de que el Gobierno vasco avalará el 20% de la primera hipoteca de los jóvenes vascos de hasta 40 años; se suma este jueves la nueva campaña de Gaztelagun, el programa de ayudas a los jóvenes para el alquiler.

Nueva campaña que ha sido desgranada por el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, este jueves y que incluye importantes novedades como el incremento del precio máximo del alquiler en las capitales y la posibilidad de recibir ayudas a los jóvenes arrendatarios de una habitación.

Importantes novedades que son anunciadas una semana después de que el Sociómetro confirmase a la vivienda como la principal preocupación de los vascos, por encima de la situación de Osakidetza y de la inseguridad.

  • Los límites de acceso se amplían hasta los 30.000 euros anuales para solicitudes individuales, 36.764 euros para unidades familiares, y hasta 39.184 euros para familias numerosas.
  • Se aumenta el alquiler máximo que se puede subvencionar en las capitales vascas, en Bilbao y Vitoria pasa de 800 a 900 euros y en San Sebastián de 800 a 991,8 euros.
  • Se incorpora la posibilidad de que hasta dos personas sean beneficiarias por vivienda, incluyendo por vez primera situaciones de alquiler por habitaciones y subarrendamientos
  • En estos casos, la renta del alquiler mensual de la vivienda alquilada no podrá superar el tope estipulado en el municipio en el que está ubicado el inmueble, y las dos personas beneficiarias percibirían, como máximo, un total de 300 euros cada una. 
  • Las ayudas se calcularán aplicando un importe máximo del 60% del alquiler que abona mensualmente cada solicitante.
  • En áreas metropolitanas y municipios de más de 10.000 habitantes el alquiler máximo subvencionable es de 800 euros y de 750 euros en el resto de los municipios de Euskadi.

El presupuesto total de Gaztelagun en 2025 asciende a 25 millones de euros, un 34,4% más que en 2024, pero con una inversión total estimada que superará previsiblemente, en función de la demanda, los 30 millones de euros al cierre del ejercicio. 



Fuente