Glovo gana la batalla judicial contra Just Eat al desestimar un juez la demanda de la ‘app’ madrileña
Glovo ha ganado una de las varias batallas judiciales que la asolan. Su competidora Just Eat la había denunciado por competencia desleal, al operar con ‘riders’ autónomos pese a que la ley lo prohibiera (y, precisamente por ello, trabajaran ellos con una flota de repartidores con contrato). Le pedía, por ello, casi 300 millones de euros de compensación económica. Sin embargo, apenas un mes después de verse las caras ambas plataformas en los tribunales, el juzgado mercantil 2 de Barcelona ha desestimado la demanda de la aplicación madrileña.
Así lo explica el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJCat) en un comunicado en el que apunta que la sentencia considera que los contratos utilizados por Glovo, desde el año 2019, garantizaban la autonomía de los repartidores respetando, dice, la ‘ley Rider’.
«La sentencia considera que el servicio de reparto de comida a domicilio mediante plataformas digitales es un negocio innovador, tecnológicamente avanzado y que el marco laboral de su regulación resulta controvertido y obsoleto», reza el comunicado. El magistrado -se explica- se escuda en que Just Eat y Glovo presentan modelos de negocio diferentes, porque el 80% del negocio de la primera es el ‘marketplace’ (es decir, ser una especie de escaparate digital para que otros promocionen y vendan sus productos) y en la segunda, sucede justamente lo contrario, pesa mucho más el negocio de la entrega a domicilio.
Es decir, «que la laboralización de los ‘riders’ no es la única diferencia». «Los consumidores que prefieren Glovo destacan las funcionalidades de la aplicación, mientras que los de Just Eat y Uber Eats destacan el precio y las promociones«, suma.
A todo esto añade como argumento -siempre según este comunicado- que pese a haber anunciado Glovo a principios de año que cambiaba de modelo laboral y que contrataría a sus repartidores a partir de este mes de julio, eso no ha alterado de ningún modo las cuotas de mercado. «En junio de 2025, Glovo tiene una cuota de mercado del 53,8%, Just Eat del 14,5% y Uber Eats del 28,5%», desvela este texto.








.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)




