Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia

Nvidia persigue ser la cotizada más valiosa de la historia




La líder mundial en computación de inteligencia artificial, Nvidia, iniciará a lo largo de esta semana el histórico salto al primer puesto de las empresas más valiosas de todos los tiempos. Así, será la primera empresa a nivel mundial en alcanzar una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, 3,39 billones de euros, lo que equivale a casi cuatro veces el Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país.

Cabe destacar el liderazgo de esta compañía sobre la lista de las empresas cotizadas más valiosas del mundo. La tecnológica, actualmente, se encuentra en la primera posición del podio de los ‘Siete Magníficos’ -gigantes tecnológicas estadounidenses- tras superar el pasado junio a las conocidas Apple y Microsoft.

  1. 1

    Nvidia: 3,89 billones de dólares

  2. 2

    Microsoft: 3,71 billones de dólares

  3. 3

    Apple: 3,19 billones de dólares

  4. 4

    Alphabet (Google): 2,18 billones de dólares

El asalto del fabricante de microprocesadores y tarjetas gráficas a la cota de los 3,39 billones de euros da comienzo después de que susacciones cerrasen la sesión del jueves -el viernes era festivo debido a la celebración del Día de la Independencia- en 159,34 dólares (135,91 euros), con una subida del 1,33% y un valor de mercado de 3,33 billones de euros. De modo que, el gigante tecnológico está, aproximadamente, a un repunte del 2,8% en su cotización para alcanzar los 163,8 dólares (139,71 euros) que necesita para coronarse como la empresa cotizada más valiosa de todos los tiempos.

Las acciones de Nvidia acumulan, a día de hoy, una revalorización de más del 15% en 2025, pese a los altibajos vividos a lo largo de este ejercicio tras la llegada de Donald Trump al poder, así como a raíz de la carrera tecnológica y tensión global entre las dos economías más grandes del mundo. Entre las caídas más reseñables destaca la pérdida en bolsa de más de dos billones para el grupo de los siete magníficos ante la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) china, DeepSeek, siendo Apple la única cotizada cuya capitalización se mantuvo intacta. El éxito del ChatGPT chino provocó el hundimiento de las acciones de Nvidia en un 17%, perdiendo 561 mil millones de euros y retrocediendo a los 118,58 dólares por acción, quedando relegada a la tercera posición de las grandes tecnológicas americanas, superada por Apple y Microsoft. Meses más tarde los magníficos estadounidenses encabezaban el ranking de las empresas que mayor valor habían perdido desde el ‘Día de la Liberación’ de Trump, después de acumular el S&P 500 tres caídas consecutivas del 4% al cierre de la jornada del lunes, 7 de abril.

Así las cosas, si el gigante de los microprocesadores alcanza la cota de los 4 billones de dólares, duplicaría su capitalización bursátil en menos de año y medio. En febrero de 2024 cruzó la frontera de los 2 billones de dólares y poco tiempo después, en junio de ese mismo año, alcanzaba los 3 billones de dólares.




Fuente