¿Qué hacemos con las acciones de Super Micro Computer?
Super Micro es una empresa dedicada a brindar soluciones de servidores y almacenamiento de alto rendimiento y eficiencia energética. En medio del boyante sector de la inteligencia artificial o IA que busca mejorar el rendimiento energético, la firma se presenta como una de las acciones más volátiles pero potencialmente rentables. Pero esto es acompañado por un escepticismo por parte de los inversores ante sus márgenes reducidos, la gran dependencia de unos pocos clientes importantes y el aumento de la competencia. Lo que lleva a preguntar si es un valor para comprar, mantener o vender según Sristi Suman Jayaswal en Yahoo Finance.
Con sede en San José, California, presencia global y operaciones de fabricación en EE. UU., Taiwán y Países Bajos, la compañía mantiene una sólida posición en el creciente mercado de hardware de IA. Su capitalización bursátil asciende actualmente a 29.300 millones de dólares.
La acción ha subido un 55% en lo que va de año (YTD), impulsada por la ola de hardware de IA y las sólidas proyecciones de ingresos, junto con la profundización de sus vínculos con Blackwell de Nvidia.
En términos de valoración, las acciones de SMCI tienen un precio de 27.7 veces las ganancias ajustadas anticipadas y 1.9 veces las ventas, cotizando con un descuento en comparación con sus pares del sector.
Los resultados del tercer trimestre de Super Micro superaron las proyecciones
Super Micro Computer presentó sus resultados del tercer trimestre del año fiscal 2025 (finalizado el 31 de marzo de 2025) el 6 de mayo, presentando un panorama general mixto. Las ventas netas aumentaron un 19.5% interanual hasta los 4.600 millones de dólares, ligeramente por encima de la estimación de consenso y reflejando la continua demanda de servidores y sistemas de almacenamiento basados ​​en IA. Sin embargo, los ingresos disminuyeron secuencialmente debido a que los clientes retrasaron decisiones clave sobre la plataforma en medio de la incertidumbre económica y las preocupaciones arancelarias.
Los márgenes se vieron sometidos a una presión considerable, y el margen bruto no GAAP disminuyó del 15.5% al 9.6%. Si bien Super Micro es rentable, el BPA no GAAP de la compañía disminuyó un 53% interanual, hasta los 0.31 dólares, pero superó las estimaciones de consenso.
A pesar de estos desafíos a corto plazo, la gerencia reiteró su confianza sostenida en el posicionamiento de la compañía en IA y su trayectoria de crecimiento. El director ejecutivo, Charles Liang, enfatizó que se espera que muchos pedidos retrasados ​​se cierren en los trimestres de junio y septiembre.
Ante resultados más débiles, la compañía recortó sus perspectivas de ingresos para el año fiscal 2025. La gerencia espera que los ingresos se sitúen entre 21.800 millones y 22.600 millones de dólares, por debajo de la previsión anterior de un rango de 23.500 millones a 25.000 millones de dólares, lo que indica cautela en la ejecución a corto plazo. Aun así, con una previsión para el cuarto trimestre de entre 5.600 millones y 6.400 millones de dólares en ingresos y un BPA no GAAP de entre 0.40 y 0.50 dólares, la gerencia insinuó una recuperación futura.
Los analistas que monitorean a Super Micro proyectan que el BPA disminuirá un 14%, hasta aproximadamente 1.72 dólares, para el año fiscal 2025, antes de aumentar un 27%, hasta 2.18 dólares, para el año fiscal 2026.
¿Qué esperan los analistas de las acciones de Super Micro?
El analista de KeyBanc, Brandon Nispel, inició la cobertura de Super Micro con una calificación de «Ponderación del Sector», lo que indica una postura de espera. A pesar del sólido crecimiento de los ingresos de Super Micro, el analista prevé una fuerte desaceleración para finales del cuarto trimestre fiscal. La preocupación radica en que opera en lo que KeyBanc denomina «uno de los negocios más competitivos en el sector del hardware informático», lo que está presionando los márgenes brutos.
La rentabilidad está disminuyendo y, si bien el crecimiento se mantiene sólido, la falta de un flujo de caja libre constante es una señal de alerta. Para KeyBanc, esa es la verdadera prueba del valor a largo plazo. En un mercado impulsado por la demanda de IA y la guerra de servidores, el próximo capítulo de Super Micro podría consistir en defender su posición, no solo en expandirla.
Wall Street aún ve potencial en Super Micro, con una calificación general de «Compra Moderada». De los 15 analistas que cubren las acciones tecnológicas, 4 recomiendan una «Compra Fuerte», 3 una «Compra Moderada»,6 se mantienen cautelosos con una recomendación de «Mantener» y 2 una «Venta Fuerte».
El precio objetivo promedio de los analistas para las acciones de SMCI es de 41.21 dólares, lo que indica una posible caída del 12,7%. Sin embargo, el precio objetivo máximo en bolsa de 70 dólares sugiere que la acción podría subir hasta un 48%.
En Super Micro las medias móviles de 70 y 200 periodos se encuentran debajo de las velas de los últimos quince días, RSI al alza en los 60 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero. La resistencia a medio plazo se encuentra en los 50.54 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.
















