Estados Unidos permite utilizar criptomonedas para pedir hipotecas
William John Pulte, director de la Agencia Federal de Vivienda de Estados Unidos (FHFA), ha anunciado a través de su cuenta en X que ha ordenado a Fannie Mae y Freddie Mac, pilares clave del sistema de financiación de viviendas en EEUU, considerar las criptomonedas en las evaluaciones de riesgo para hipotecas de viviendas unifamiliares. La orden entra en vigor de forma inmediata, y aunque no se ha establecido un plazo concreto, las entidades han sido instadas a aplicarla lo antes posible.
Hipotecas con criptomonedas
Fannie Mae y Freddie Mac desempeñan un papel esencial en el mercado hipotecario estadounidense, proporcionando liquidez y estabilidad en el mercado secundario de préstamos residenciales. Hasta ahora, las criptomonedas no se consideraban parte de los activos evaluados en los procesos de aprobación hipotecaria, siendo necesario convertirlas previamente a dólares. Ahora, la FHFA considera que incluir cripto puede enriquecer las evaluaciones de riesgo, facilitar el acceso a la vivienda para prestatarios solventes y reforzar las reservas de las entidades para un mercado más sostenible a largo plazo.
China refuerza su yuan digital con tokenización y stablecoins desde Hong Kong
Según el documento facilitado por Pulte, la medida llega tras realizar un análisis exhaustivo por parte de la FHFA y responde al creciente interés por las criptomonedas como alternativa de inversión frente a los mercados tradicionales. Según fuentes oficiales, el objetivo es equilibrar innovación financiera con prudencia regulatoria, para proteger la estabilidad del sistema hipotecario.
Almacenadas en exchanges centralizados regulados en EEUU
La directiva establece que las criptomonedas solo serán aceptadas si están respaldadas por evidencia verificable y almacenadas en exchanges centralizados regulados en EEUU. Además, Fannie Mae y Freddie Mac deberán ajustar sus modelos de valoración de riesgos para tener en cuenta la volatilidad de estos activos y adaptar sus reservas en consecuencia. Antes de implementar los cambios, ambos organismos deberán someter sus planes a la aprobación de sus respectivas juntas directivas. Posteriormente, serán enviados a la FHFA para su evaluación final.
La decisión podría marcar el inicio de una nueva era de las cripto en el acceso a la vivienda, permitiendo a sus propietarios utilizarlas para cumplir con los requisitos que exigen las hipotecas. Algunos analistas consideran que la medida puede acelerar la adopción de criptomonedas en el sistema financiero tradicional y consolidar a EEUU como líder en innovación tecnológica aplicada a las finanzas.
No obstante, la FHFA ha subrayado la necesidad de mantener un enfoque prudente, dada la alta volatilidad de estos activos. El objetivo principal, según el organismo, sigue siendo garantizar la sostenibilidad del mercado hipotecario, un principio que ha guiado las operaciones de Fannie Mae y Freddie Mac durante décadas.
La noticia ha generado un amplio debate en el sector financiero. Bill Pulte, conocido promotor inmobiliario y defensor de las criptomonedas, celebró la decisión su cuenta de X, reiterando que la medida responde a un estudio riguroso y a la visión de Donald Trump. ASÍ ORDENADO, remata en su publicación.









:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/39e/032/1ce/39e0321ce44435ff9ed1309d80885433.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)



