La diversificación y el potencial de rentabilidad impulsan la demanda de activos privados en toda Europa
Según la última edición del Estudio de Selectores de Fondos Europeos (EuroFSS) realizado por Research in Finance en colaboración con Neuberger Berman, la demanda de activos de mercados privados ha aumentado de forma generalizada entre los selectores de fondos europeos desde 2024, especialmente en lo que respecta al private equity.
La diversificación de la cartera (74%) y el elevado potencial de rentabilidad (60%) fueron las dos ventajas más citadas por los selectores paneuropeos a la hora de invertir en estos activos, seguidas por el enfoque a largo plazo (45%), el crecimiento del capital (33%) y la baja volatilidad (33%). Por el contrario, la falta de liquidez se consideró el principal obstáculo (57%) para invertir en activos privados. Los selectores de fondos también citaron como obstáculos a la inversión la falta de transparencia (41%) y la elevada inversión mínima (36%).
La edición de este año recoge las opiniones de 894 selectores de fondos procedentes de los mercados paneuropeos, incluido el Reino Unido, de los cuales 597 son minoristas* y 297 institucionales**. Según el estudio, se prevé que los selectores minoristas aumenten su exposición a todas las clases de activos de mercados privados en los próximos 12 meses.
El interés por la deuda privada alcanza nuevos máximos
La demanda de deuda privada por parte de selectores minoristas e institucionales que desean ampliar sus carteras de activos de mercados privados registró un aumento significativo con respecto al año anterior. El porcentaje de encuestados que tiene previsto aumentar su exposición a la clase de activos se ha incrementado del 19% al 47%. La asignación media a la deuda privada fue prácticamente similar en los distintos mercados, aunque la inversión en la clase de activos fue más frecuente entre los selectores españoles (67%) y franceses (65%).
El private equity sigue siendo la principal clase de activos privados
El private equity continúa siendo la clase más popular de activos de los mercados privados. Las mayores asignaciones medias en los canales minorista e institucional se registraron en los países nórdicos (9,4%), en Alemania (9%) y en Suiza (8,2%), mientras que los selectores de fondos del Reino Unido, en un reflejo de su preferencia por las sociedades de inversión, mostraron una menor exposición a los mercados privados (4,4%).
Se prevé que esta tendencia continúe, y que aumente la asignación en private equity, especialmente entre los selectores minoristas paneuropeos.
Los fondos ELTIF ganan terreno en Europa
La popularidad y el uso de los fondos ELTIF (fondos europeos de inversión a largo plazo) ha continuado aumentando. Aproximadamente el 70% de los selectores paneuropeos se muestran familiarizados con este vehículo de inversión, frente al porcentaje de aproximadamente el 50% que se registró el año pasado. Italia es el mercado que se ha mostrado más familiarizado con los fondos ELTIF (85%) y en el que los profesionales más recomiendan este vehículo de inversión a los clientes (24%). Los selectores paneuropeos están mucho más
familiarizados con los fondos ELTIF que con los fondos UCI Parte II. El 37% de los selectores encuestados ya asigna a fondos ELTIF o tiene previsto hacerlo en los próximos doce meses, frente al 11% que lo hace a fondos UCI Parte II.
Javier Mallo, responsable de Iberia de Neuberger Berman, señala: «En el entorno macroeconómico actual, marcado por la volatilidad, la capacidad de resistencia y la diversificación que ofrecen los mercados privados resultan más valiosas que nunca. El estudio muestra que, en Europa, se ha generalizado el uso de los llamados productos “alternativos”, que se han convertido ya en una herramienta indispensable para los selectores de fondos a la hora de cumplir sus objetivos de inversión. En nuestra opinión, los fondos ELTIF ofrecen a los
clientes una vía de acceso eficiente a estas estrategias, y queremos ayudarles a conocer las nuevas opciones que tienen a su disposición».
En ciertas regiones, Neuberger Berman ha lanzado NB Private Markets Academy, una plataforma integral que ofrece servicios de formación, opiniones de expertos y recursos diseñados para formar y capacitar a los inversores y los asesores financieros en su recorrido por el universo de inversión de los mercados privados.


:format(jpg):quality(99):watermark(f.elconfidencial.com/file/bae/eea/fde/baeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png,0,275,1)/f.elconfidencial.com/original/3bc/466/56a/3bc46656a036de88dd665187d84fc158.jpg?w=150&resize=150,150&ssl=1)











