El Banco Central Europeo podría recortar los tipos de interés en los próximos seis meses, según miembro del Consejo de Gobierno
El gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), François Villeroy de Galhau, ha expresado su opinión sobre la posibilidad de que el BCE reduzca los tipos de interés en los próximos seis meses. Durante un evento en Florencia, Italia, cubierto por ‘Bloomberg’, Villeroy señaló que es más probable que se produzca un recorte de los tipos de interés en lugar de mantenerlos en su nivel actual, a menos que ocurra un evento externo significativo, como posibles conflictos militares en Oriente Medio.
Posible movimiento acomodaticio en la política monetaria del BCE
Villeroy destacó la importancia de la agilidad en la toma de decisiones, aunque enfatizó la necesidad de evitar la imprevisibilidad. A pesar de la situación favorable en la que se encuentra el BCE, con la tasa de depósito y la inflación en el 2%, el gobernador advirtió que alcanzar estos niveles no debe llevar a la complacencia. Según sus palabras, «Volver a la normalidad es un paso muy positivo. Sin embargo, en tiempos todavía anómalos, no implica necesariamente estar al final del camino».
Advertencia sobre posibles efectos indirectos y la apreciación del euro
Villeroy también hizo hincapié en la importancia de vigilar los posibles efectos indirectos de los precios energéticos y en la necesidad de que el BCE ajuste su política monetaria según sea necesario. Asimismo, señaló que la actual apreciación del euro frente al dólar tiene un «claro efecto desinflacionista».
En resumen, las declaraciones de François Villeroy de Galhau sugieren que el BCE podría considerar un nuevo recorte de los tipos de interés en los próximos meses, dependiendo de diversos factores económicos y geopolíticos. La incertidumbre en los mercados financieros y la evolución de la economía global podrían influir en las decisiones futuras del banco central europeo.













