7.000 mendizales llenarán de solidaridad la Subida a Artxanda
Lunes, 20 de octubre 2025, 00:49
Junto a tomarse un vermut y un pintxo al sol del mediodía, subir a Artxanda es uno de los planes de fin de semana por excelencia de los bilbaínos. El próximo domingo, sin embargo, el ascenso a una de las colinas más reconocibles de la ciudad cobra un significado especial. Cerca de 7.000 mendizales participarán el 26 de octubre en la XVI Martxa Solidaria a Artxanda que organiza EL CORREO. La peculiaridad de esta cita, ya marcada en rojo en el calendario de los aficionados a la montaña, es su carácter altruista. Y es que la recaudación –cada ticket tiene un valor simbólico de 3 euros– se entrega íntegramente a entidades solidarias. Los boletos todavía están a la venta y se pueden adquirir en la tienda de este periódico en Bilbao, en los bajos del Edificio Sota (Gran Vía, 45), o a través de la web subida-artxanda.elcorreo.com. En esta edición, los 20.000 euros se repartirán a partes iguales entre la Fundación Asparbi y la Asociación Haszten.
La primera de las organizaciones apoyadas lleva trabajando desde 1994 para mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson a través de atención terapéutica. Begoña Díez, su presidenta, explica que la donación les permitirá mejorar el servicio de Asparbi-Bizia Centro Iñigo Pombo. «Lo inauguramos el mes pasado, se trata de un centro que ofrece terapias a nivel físico y cognitivo para personas afectadas por la enfermedad de Parkinson con un elevado grado de dependencia y de discapacidad».
-
Recorrido.
La Martxa Solidarfia discurrira a lo largo de 9 kilómetros y tendrá un desnivel máximo de 236 metros. -
Salida.
La caminata comenzará a las 9.45 horas y terminará hacia las 14.00 horas, aproximadamente. -
Turnos.
Los participantes saldrán de forma escalonda en tres turnos (9.45, 10.00 y 10.15 horas, respectivamente). -
Apoyo.
El evento cuenta con el patrocinio de Eroski, Vueling y Aena, con el apoyo de DYA, Protección Cívil, La Montañera y la colabotación especial de la Caixa. -
Sorteo.
Con la compra de cada ticket lo participantes podrán participar en un sorteo de dos vuelos de Vueling de ida y vuelta.
Haszten, la segunda beneficiada, es una asociación de deporte adaptado e inclusivo para personas con diversidad funcional. «Esta aportación nos va a permitir seguir ayudando a que todas las personas puedan continuar disfrutando de la actividad deportiva», comenta emocionada Raquel Villada, su presidenta.
Salida a las 9.45
La marcha, apta para todos los públicos, variará este año su recorrido para mostrar una nueva cara de esta cima tan querida en la ciudad y en la que la historia de la villa hunde sus raíces. Los participantes recorrerán 9 kilómetros con un desnivel que no superará los 236 metros. La salida se organizará desde el Arenal, de donde los asistentes saldrán en tres turnos: a las 9.45, 10.00 y 10.15 horas, concretamente. Los mendizales cruzarán la Plaza del Gas y subirán al Parque Etxebarria. Desde allí llegarán al barrio de Begoña para continuar por Zurbaranbarri. Como novedad, esta edición enlazará con el Camino de Atxeta, por donde se continuará ascendiendo hasta atravesar el nuevo parque que recuerda al misionero Josetxu Canibe. En la última parte de la subida continuarán por el sendero Mendiarte hasta la cima. El descenso se hará por las pistas hasta terminar en el Puente de la Salve.
La Montañera será la encargada de llevar a cabo las tareas de organización, supervisión y puesta a punto de la marcha. También habrá vehículos de Protección Civil y quads de la DYA equipados para rescate. Además, el recorrido estará señalizado con cartelería desmontable y se informará de cualquier cambio.