▷ Mejores dividendos para ganar en Bolsa hasta diciembre: calendario y rentabilidad

▷ Mejores dividendos para ganar en Bolsa hasta diciembre: calendario y rentabilidad



El mercado español encara el final de 2025 con una auténtica avalancha de dividendos y recompras de acciones que promete cerrar el año con cifras históricas. BBVA, Santander, Inditex y Sabadell lideran esta fase final del calendario, a la que se suman otros nombres destacados como CaixaBank, Naturgy, Mapfre, Bankinter, Prosegur Cash, Fluidra, Telefónica, Atresmedia y Enagás.

Con más de 30.000 millones de euros repartidos hasta octubre, el IBEX 35 se aproxima a su récord histórico y podría superar los 37.000 millones antes de diciembre, consolidando su posición como uno de los índices más rentables de Europa para los inversores que buscan ingresos por dividendo.

BBVA: dividendo récord y nueva recompra en noviembre

El BBVA marcará el paso del otoño bursátil con un dividendo histórico y un nuevo programa de recompra.

La entidad presidida por Carlos Torres Vila abonará el 7 de noviembre un dividendo de 0,32 euros por acción, el mayor a cuenta de su historia, y pondrá en marcha una recompra de 1.000 millones de euros el 31 de octubre.

En conjunto, el banco destinará 1.800 millones en metálico a esta retribución, elevando el total del año a 0,73 euros por acción, una cifra récord.

BBVA mantiene además su objetivo de repartir 36.000 millones de euros entre 2024 y 2028, consolidando su posición entre los bancos europeos más rentables.

Sabadell: dividendo extraordinario tras la venta de TSB

El Banco Sabadell también cerrará 2025 con cifras históricas.

El 29 de diciembre abonará un dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción, que elevará su rentabilidad anual al 4,25 %, y mantiene su política de tres pagos ordinarios anuales.

A este se añadirá un dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción, fruto de la venta de su filial británica TSB, previsto para abril de 2026.

En total, Sabadell devolverá 2.500 millones de euros adicionales a los accionistas, junto con una recompra de 1.002 millones, consolidándose como una de las entidades más generosas del sector.

Inditex: disciplina, caja récord y un 9 % más de dividendo

El 3 de noviembre, Inditex repartirá la segunda parte de su dividendo anual: 0,84 euros por acción, tras el primer pago realizado en mayo.

En total, la textil gallega abonará 1,68 euros por acción en 2025, un 9 % más que el año anterior, de los cuales 0,29 euros son ordinarios y 0,55 extraordinarios.

Con una posición de caja superior a los 11.000 millones y una rentabilidad cercana al 2,8 %, Inditex se mantiene como uno de los valores más sólidos y predecibles del IBEX 35, gracias a su equilibrio entre crecimiento, liquidez y disciplina financiera.

Santander: rentabilidad del 5,5 % y pago creciente

El Banco Santander reforzará su política de retribución estable con un dividendo de 0,115 euros por acción el 3 de noviembre, un 15 % más que en 2024.

En conjunto, la entidad presidida por Ana Botín habrá distribuido 0,215 euros por acción en 2025, manteniendo su compromiso de destinar el 50 % del beneficio neto al accionista mediante dividendos y recompras.

Con una rentabilidad del 5,5 %, el Santander se mantiene como una de las acciones más atractivas del selectivo español, gracias a su solidez y previsibilidad de resultados.

CaixaBank: primer pago del ejercicio y rentabilidad del 5,1 % a quien mantenga posición

El 13 de noviembre será el turno de CaixaBank, que abonará su primer dividendo a cuenta del ejercicio 2025, con una rentabilidad inicial del 1,3 %.

El pago previsto por el mercado es de 0,115 euros por acción, equivalente al 30-40 % del beneficio neto consolidado del primer semestre.

A este se sumará el dividendo complementario, que —según estimaciones de Bloomberg— alcanzaría 0,335 euros por acción en abril de 2026. En conjunto, la entidad ofrecería 0,45 euros por acción con cargo a 2025, lo que representa una rentabilidad total del 5,1 % para quienes mantengan el valor hasta completar el ciclo de pagos.

Naturgy: pagos estables y recomendación de venta

Naturgy mantendrá su tradicional esquema de tres dividendos anuales (julio, noviembre y abril), y el mercado espera una nueva retribución de 0,60 euros por acción en noviembre, con una rentabilidad del    2,2 %.

Aunque la energética ha reiterado su compromiso con un pago estable y predecible, los analistas del consenso de FactSet recomiendan vender, ante las incertidumbres regulatorias y la menor visibilidad de crecimiento.

Mapfre: dividendo clásico y previsible en noviembre

Mapfre mantiene su estatus de valor defensivo dentro del IBEX 35.

Para finales de noviembre se espera un dividendo de 0,07 euros por acción, según estimaciones de Bloomberg, lo que supondría un incremento del 7 % respecto a 2024 y una rentabilidad del 1,8 %.

La aseguradora reparte habitualmente dos dividendos al año: uno a cuenta en noviembre y otro complementario en mayo.

El consenso de analistas aconseja mantener la acción en cartera, destacando la consistencia de su política de pagos y su perfil conservador.

Bankinter: rentabilidad del 2,8 % pese a la fuerte subida en bolsa

Bankinter completará su calendario de pagos a comienzos de diciembre, con un dividendo estimado de 0,36 euros por acción, según Bloomberg.

La rentabilidad ronda el 2,8 %, pese a que el banco ha subido alrededor del 70 % en lo que va de 2025.

Aunque sigue mostrando un sólido desempeño operativo, el consenso de FactSet recomienda vender, al considerar que el valor ya ha agotado buena parte de su potencial alcista.

Prosegur Cash y Fluidra abren diciembre con pagos confirmados

El mes de diciembre arrancará con dos dividendos ya confirmados por las propias compañías: Prosegur Cash y Fluidra.

Prosegur Cash repartirá 0,04 euros por acción el 3 de diciembre, ofreciendo una rentabilidad cercana al 6 %.

Para poder acceder al cobro, será necesario tener acciones antes del 1 de diciembre.

La filial de efectivo del grupo Prosegur, cotizada en el Mercado Continuo, cuenta con una recomendación de compra del consenso de FactSet, que valora su generación de caja estable y su política de retribución recurrente.

Por su parte, Fluidra abonará 0,30 euros por acción en la misma fecha, con una rentabilidad del 1,3 %.

La compañía, miembro del IBEX 35, acumula una ligera caída del 5 % en el año, y los analistas aconsejan mantener en cartera, destacando su resiliencia pese al ajuste del sector.

Telefónica: dividendo bajo la lupa del mercado

El 18 de diciembre podría ser la fecha del nuevo dividendo de Telefónica, estimado en 0,15 euros por acción, lo que implicaría una rentabilidad del 3,4 %.

La compañía aún no ha confirmado oficialmente este reparto, que quedará sujeto a la presentación de su Plan Estratégico el 4 de noviembre.

El principal desafío de la teleco es reducir su elevada deuda, superior a la de sus comparables europeas, mientras busca reactivar el crecimiento orgánico.

Los analistas destacan la solidez del flujo de caja, aunque advierten que el nuevo plan podría modificar la política de retribución para priorizar la fortaleza del balance.

Atresmedia: doble dividendo con rentabilidad combinada del 7,7 %

Atresmedia también será protagonista en diciembre.

El grupo de comunicación pagará 0,18 euros por acción a mediados de mes, con una rentabilidad del 3,3 %.

Su acción se ha revalorizado un 21 % en 2025, apoyada en la recuperación del mercado publicitario.

La compañía mantiene su política de dos pagos anuales, en diciembre y junio.

Quien mantenga las acciones hasta junio de 2026 cobrará en total 0,42 euros por acción, lo que representa una rentabilidad acumulada del 7,7 %.

No obstante, el consenso de FactSet recomienda vender, al estimar que la acción ya recoge el potencial de mejora.

Enagás cierra el año con uno de los dividendos más esperados

El cierre del calendario de dividendos lo pondrá Enagás, tradicional valor refugio para los inversores de rentas.

Según las previsiones del mercado, pagará 0,40 euros por acción en diciembre, lo que supone una rentabilidad del 3 %.

La compañía repunta un 10 % en bolsa en 2025 y ha recuperado el beneficio tras las pérdidas del año anterior, con 176 millones de euros de resultado neto en el primer semestre, gracias a las plusvalías por venta de activos y la estabilidad de su negocio regulado.

Un final de año de récord para el inversor de rentas

Con BBVA, Santander, Sabadell, CaixaBank e Inditex liderando el sector financiero, y Prosegur Cash, Atresmedia o Enagás aportando rentabilidades destacadas, el tramo final de 2025 se perfila como uno de los más atractivos de la década para los inversores por dividendo.

El mercado español consolida así su papel de referente europeo en retribución al accionista, con una rentabilidad media superior al 4 %, apoyada en beneficios sólidos, exceso de capital y políticas de pago predecibles.

Para quienes buscan ganar en Bolsa hasta diciembre, este cierre de ejercicio ofrece una oportunidad excepcional para rentabilizar el ahorro con compañías de primer nivel y visibilidad asegurada.

🎯 Mejores dividendos para ganar en Bolsa hasta diciembre: calendario y rentabilidad, en tiempodeinversion.com



Fuente